ALUBIAS ROJAS CON SACRAMENTOS

Va apeteciendo ya un guiso. En este caso le pedí a un amigo que me dijera que se suele comer por el norte de España, concretamente por Bilbao. El guiso de alubias rojas con sacramentos es un plato lleno de sabor y tradición. Esta receta de alubias rojas se puede hacer a fuego lento aunque yo usé la olla rápida para evitar esperas aunque hay que reconocer que a fuego lento todo sabe mejor. Disfruta de esta receta de alubias rojas

Alubias rojas con chorizo y morcilla

Ingredientes

  • Alubias rojas: 400 gramos.
  • Chorizo: 1 unidad.
  • Costillas: 400 gramos.
  • Morcilla: 1 unidad.
  • Tocino: 100 gramos.
  • Ajo: 1 unidad.
  • Cebolla: media unidad.
  • Pimiento: 1 unidad.
  • Guindillas en curtido.

 

Guiso de Alubias con Chorizo

Elaboración

1: Para preparar esta receta debemos de dejar las alubias rojas en remojo la noche anterior, aproximadamente unas 12- 13 horas. Al igual que con los guisos con garbanzos.De esta manera las alubias quedarán más blandas.

2: Cogemos la media cebolla para cortarla de manera que quede muy finita. Repetimos el mismo procedimiento con el pimiento verde y el ajo.

3: Ponemos una olla  en el fuego con un poco de aceite de oliva virgen extra.
¿A qué nivel de fuego tiene que estar nuestra olla? Pues la vamos a poner a fuego alto para sofreír el pimiento, la cebolla y el ajo.

4: Cuando observemos que el sofrito está doradito y pochado, le agregamos las alubias. Una vez estén añadidas, cubriremos con agua y cerraremos la olla. El guiso se hará a fuego alto, cuando la olla empipece a expulsar vapor, deberemos de esperar unos minutos para abrirla.

5: Pasado ese tiempo abriremos la olla para incorporar los sacramentos (morcilla, chorizo, tocino y costillas).Tened en cuenta que la morcilla no la vamos a agregar todavía porque se deshace con facilidad, por lo tanto, echaremos el chorizo, las costillas y el tocino.

6: Volvemos a cerrar la olla y esperamos a que vuelva a echar el vapor para contar unos 10 minutos, que es el tiempo que se le da de cocción a los nuevos ingredientes incorporados.

7: Abrimos nuestra olla, y ponemos el fuego más bajo. Ahora es el momento de incorporar la morcilla al guiso. Esta vez no cerramos la olla, sino que la dejamos abierta y esperaremos otros 10 minutos para que la morcilla y el resto de ingredientes termine de cocinarse.

8: Después de esos 10 minutos podemos decir que nuestra receta está llegando a su fin.

9: Lo último que falta por hacer sería emplatar. Pondremos nuestras alubias, un trocito de costilla, chorizo, tocino, morcilla, y como ingrediente opcional serían las guindillas en vinagre que son muy típicas de este plato.

Aprovechad esta época para realizarla ya que estamos teniendo unas temperaturas bajas y lo que apetece son platos calentitos y con condimento como el que os he dejado hoy.

Deja un comentario