No soy muy arrocero pero poco a poco tengo que hacer recetas con arroz porque es una comida muy versátil, puedes hacerlo de mil maneras distintas. En esta ocasión hemos hecho un arroz con costillas y panceta. La carne al pasarla por la sartén suelta una grasa, esa grasa se impregna al arroz y le da un resultado espectacular. ¿Quieres aprender a hacer esta receta tan rica? Empecemos!!!
Arroz con Costilla de cerdo
Ingredientes para 4 personas:
- Arroz redondo: 320 gramos.
- Costillas de cerdo: 300 gramos.
- Panceta: 150 gramos.
- Caldo de carne: 800 ml.
- Judías verdes: 80 gramos.
- Cebolla: 1 unidad.
- Tomates: 2 unidades.
- Pimentón Dulce: 1 cucharadita.
- Vino Tinto: 100 ml.
- Sal y Pimienta.
Arroz de Costillas y Panceta
En esta receta la carne que vamos a usar será costillas de cerdo con carne y panceta, por lo que en primer lugar lo que haremos será cortar la corteza de la panceta para quedarnos solo con la parte blanda. Luego cortaremos en trozos no muy pequeños. Para la costilla le puedes pedir al carnicero que te lo corte en trozos pequeños ya que añadir sin cortar puede ser muy grande. Salpimentaremos ambas carnes.
- En una sartén añadimos una buena cama de aceite de oliva virgen extra y por alrededor de la sartén pondremos la costilla. En el centro dejaremos la panceta. Dejamos la carne a fuego medio durante unos minutos.
- Después de unos minutos veremos como la carne ha soltado grasa y a reducido su tamaño.
- Picaremos una cebolla a trocitos pequeños y se la añadimos también. Dejaremos a fuego medio hasta que la cebolla quede bien pochada.
- Rayaremos un par de tomates naturales y se lo incorporamos también junto a una cucharadita de pimentón dulce. De nuevo toca mover y dejar que se cocine un poco.
- Después de haberse cocinado durante unos 15 minutos, ya solo así huele muy bien. Añadiremos ahora las judías verdes cortadas en 2-3 trozos y otra vez cocinamos durante 3-4 minutos.
- Toca el turno del arroz. Vamos a usar arroz bomba ya que es un arroz de grano corto y redondo, ideal para este tipo de recetas.
- Añadimos el arroz y sofreímos durante un par de minutos. Llegado a este paso vamos a añadirle un buen chorro de vino tinto y subimos el fuego.
- Ahora iremos añadiendo poco a poco el caldo de carne. Esto es muy fácil de hacer pero hay que seguir bien los pasos. Por un lado, el arroz no se toca, es decir, se añade caldo pero el arroz no se mueve. Tal como el arroz vaya absorbiendo el caldo le añadiremos más, así hasta que el arroz se haga que viene siendo unos 20-22 minutos.
- Después de haberle echado el caldo y estar el arroz en su punto, apagamos el fuego y lo dejaremos reposar con la calor residual del fuego durante unos 5 minutos. Ya con esto solo quedaría apartar y disfrutar de este manjar tan tan rico!!
No estaría mal acompañar de un buen postre para esta receta. Os propongo este pudín que entra muy bien y también unas gachas para este tiempo tan frío.