Si hay algo que me guste es la carne. Hay muchas recetas en la que la carne es el ingrediente estrella, hoy vamos a hacer la receta de carne asada, la vamos a macerar y especiar bien para que tenga un sabor delicioso.
Carne Asada Receta
Ingredientes
Elaboración carne al horno con salsa
Para esta receta he elegido aguja de ternera, la cual parte desde el cuello hacia la columna. Suelo escoger este tipo de carne ya que tiene un poco de grasa y esto hace que quede jugosa. Importante, cortar la carne por la mitad para que no tenga demasiado grosor y quede en su punto de cocción.
Un consejito que os doy, cuando vayamos a cocinar la carne, es mejor que la saquemos del frigorífico media hora antes para que la se atempere, y no empezar a cocinarla directamente sacada del frío.
Comencemos con la elaboración de nuestra ternera asada en su jugo
1: Se coge una cabeza de ajo entera y se corta un poquito las puntas. A continuación la colocamos en un trozo de papel de aluminio y se le echa un poco de aceite por encima. Lo cerramos como si fuera un saquito y repetimos el mismo procedimiento con la otra cabeza de ajo. Para finalizar, lo metemos en el horno aproximadamente unos 20 minutos A 180º grados!!!
2: Mientras los ajos se están haciendo, vamos a proseguir con la salsa que le vamos a inyectar a la carne. Para ello, ponemos la mantequilla en una sartén y cuando esté reblandeciéndose le vamos a echar las especias ( pimentón, ajo en polvo y pimienta). Tenemos que ir removiendo todos los ingredientes y cuando veamos que se ha quedado en estado líquido y empiece a hervir, la apartamos pasados unos 10 segundos.
3:Cogeremos una jeringuilla para inyectar esa salsa dentro de la carne ¿qué conseguimos con eso?
A continuación cogemos una jeringuilla para inyectarle la salsa a la carne. La aguja se debe de inyectar en la misma dirección de las vetas. Es normal que de vez en cuando la salsa se salga por algún agujerito que la propia carne tenga. Debemos de repartir la salsa por toda la carne.
Aquí os dejaré un enlace de una jeringa para inyectar que podéis conseguir a un muy buen precio.
Pincha en la imagen y podrás comprarla:
4: Dejamos un momento la carne apartada para ir a por nuestras cabezas de ajo que están en el horno. Con mucho cuidado lo abrimos para que al apretar salgan los ajos. Cogemos un bol y le echamos un buen chorro de aceite muy generoso y con ayuda de un paño estrujamos la cabeza de ajo. No os preocupéis si al apretar sale el ajo muy estrujado ya que queremos conseguir una pasta.
5: Una vez lo hayamos hecho, incorporamos el vino, este ingrediente es un poco al gusto.Seguidamente, mezclamos muy bien los ingredientes hasta formar una especie de pasta para echársela por encima a la carne.
Esta pasta se le hecha por las dos partes de la carne sin olvidarnos de la sal. Si nos sobra un poco de pasta es mejor para ponérsela al acompañamiento de la carne, sino, no pasa absolutamente nada.
6:¿Qué hacemos ahora? Pues envolvemos la carne con papel de aluminio para meterla en el horno.
El horno debe de estar encendido por los dos lados tanto arriba como abajo y lo ponemos a unos 180º durante una hora u hora y veinte.
7: No penséis que la carne vamos a servirla sola,para nada, vamos a acompañarla con unas patatas y zanahorias. Las patatas la vamos a cepillar un poco puesto que la vamos a freír con la piel, y, sin olvidar de lavarlas para quitarle las impurezas.
Cada persona puede cortar las patatas como prefiera, en mi caso las corto a gajos. Con las zanahorias lo que vamos hacer es, lavarlas y cortarlas en trozos grandes.
8: Seguidamente, lo colocamos todo en una bandeja de horno y le echamos al gusto los siguientes ingredientes: sal, tomillo, ajo en polvo, pimienta , un poco de la pasta de ajo( si nos ha sobrado) y un chorro de aceite de oliva. Lo metemos en el horno junto con la carne.
El tiempo de las patatas y las zanahorias depende de cómo queramos la textura de dichos ingredientes.
Después de una hora y veinte podemos ver el resultado de la carne que ha quedado espectacular.
Sin duda es una receta para navidad muy aconsejable. Ojalá y os animéis a hacerla.
Nos vemos en la próxima receta.