El etiquetado de los huevos podemos decir que es el DNI del huevo indicando. El código se encuentra etiquetado en la cáscara siendo perfectamente legible.
España es uno de los paises con mayor producción de huevos aunque si es cierto que un gran porcentaje de esas gallinas se crían de forma intensiva. Debido a las distintas formas de crianza y el país de origen, recomiendo que siempre que compréis huevos, dediquéis un minuto a leer el código para saber más sobre su procedencia.
Vamos a ir interpretando el código de izquierda a derecha.
En primer lugar se distingue la forma de cría y puede ser de tres tipos distintos:
FORMA DE CRÍA:
Criadas en Jaula (3)
Tal como dice su nombre, las gallinas son criadas en jaulas de unas dimensiones aproximadas entre 387 a 516 dependiendo de la regulación de cada país y en cada jaula se añaden de unas 5 a 11 gallinas. La gallina pasará toda su vida poniendo huevos en esas condiciones. Lamentablemente es el tipo de cría que más abunda y las condiciones de los animales aunque se encuentre dentro de la normativa aplicable da mucho que desear.
Criadas en Suelo (2)
Son gallinas que a diferencia del código 3, estás viven en el suelo pero aun así dentro de naves con una densidad de población bastante altas por lo que no es de extrañar que muchas mueran debidas a ello.
Estas gallinas se mueven libremente cogiendo el agua y comida en puntos situados dentro de las naves. Las especificaciones de este tipo de cría se encuentra en la directiva 1999/74 CE.
El número máximo de gallinas por m2 es de 9.
Gallinas camperas (1)
La calidad en las gallinas mejora considerablemente en este tipo de crianza.
Las gallinas viven en libertad por lo que salen al aire donde pueden refrescarse, picotear y coger alimento natural adicional al pienso. Por otro lado, hay que decir que aun así, por la noche duermen y se alimentan en las naves habilitadas.
Este tipo de crianza hace que los huevos tengan mayor sabor y valores nutritivos ya que se alimenta tanto de pienso como de lo que la propia gallina se encuentre el tipo que pasa fuera de la nave.
No solo una alimentación más natural hace que el sabor del huevo sea mejor, también es importante el menor nivel de estrés que adquiere, la mayor capacidad de movimiento y por supuesto el recibir luz natural.
Huevos ecológicos (0).
Es muy habitual no distinguir entre huevos ecológicos y huevos camperos. La diferencia principal es el alimento. Las gallinas que dan huevos ecológicos suelen tener las mismas condiciones que las camperas pero con la diferencia que el pienso del que se alimenta en las naves es ecológico, por lo que la calidad del huevo es mucho mayor y también por este motivo el precio final es mayor que las gallinas camperas.
PAÍS DE PROCEDENCIA:
Los dos siguientes dígitos indican el pais de procedencia del huevo. En este caso, al tratarse de España, los dígitos son ES.
IDENTIFICACIÓN DE LA GRANJA:
La identificación consta de 8 dígitos de los cuales los dos primeros hacen referencia al código de provincia (en España los códigos de provincia van del 02 que es Albacete al 52 que pertenece a Melilla)
Después de la provincia viene la identificación del municipio en el que se representa con los 3 dígitos siguientes.
Los 3 digitos finales hacen referencia a la identificación de la granja.
Después de todo esto, a la hora de comprar huevos podemos hacerlo con más criterio y elegir el deseado según veamos conveniente.
Espero que os haga gustado este artículo.