Crema de Calabaza y Zanahoria

Nunca está de más meter una crema de verduras en nuestro menú, es un plato ligero, fácil de preparar y muy nutritivo. Hoy vamos a hacer una crema de calabaza y zanahoria. Tengo pendiente realizar más recetas con verduras u hortalizas aunque el proceso siempre es muy similar.
Tanto la calabaza como la zanahoria tienen un color muy similar por lo que es ideal combinar estos dos ingredientes en la crema para mantener el color anaranjado que buscamos. Si por cualquier motivo no tienes calabaza a mano pero quieres realizar la receta, puedes usar calabacín.

Crema de Calabaza Vegana

Ingredientes:

  • Calabaza: 750 gramos.
  • Zanahoria: 4 unidades.
  • Curry: 1 cucharadita.
  • Patatas: 250 gramos.
  • Ajos: 2 dientes.
  • Cebolla: 1 unidad.
  • Picatostes.
  • Pimienta.
  • Sal.

Crema de Calabaza Receta de la Abuela:

1: Lo primero que haremos en esta receta será pelar bien todas las verduras y hortalizas que vamos a usar para nuestra crema de calabaza. Pelamos las patatas, las zanahorias y las cortamos en trozos no muy grandes. La calabaza podemos pelarla con un pelador, la piel está algo dura pero es mucho más fácil que si usamos un cuchillo. La cebolla y el ajo lo picaremos muy finito.

2: En una olla alta echaremos un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra e incorporaremos el ajo y la cebolla. Todo eso a fuego medio-alto en nuestra vitrocerámica.

3: Después de haber pasado unos 5 minutos y tener ya el ajo y la cebolla pochada, añadiremos la calabaza, zanahoria y patata. Salpimentamos. Moveremos bien ayudándonos de una pala y le echamos el curry. Este ingrediente dará un sabor más intenso al plato.

4: Una vez que hemos añadido el curry, le incorporamos un caldo de verduras, si por casualidad no tienes, puedes añadirle agua. Le echaremos caldo hasta cubrir aproximadamente un par de dedos por encima de las verduras.

5: Ponemos el fuego alto, cerramos con una tapadera y esperamos a que la verdura esté blanda.

6: Una vez que la verdura ya se ha cocido, la añadimos a una batidora ya sea de vaso o de brazo aunque yo prefiero la de vaso ya que se bate mejor y no quedan grumos. El truco está en conseguir la textura deseada para nuestra crema de calabaza está en añadir parte del propio caldo con el que hemos hecho la verdura poco a poco. Añadiendo un par de cazos obtengo la textura que a mí me gusta que es no muy líquida, si quieres puedes añadir un poco más, eso ya irá a vuestro gusto.

7: Cuando se ha batido todo solo queda añadirlo en el plato y acompañar con unos picatostes o trocitos de pan frito por encima.

Deja un comentario