Que me gusta la comida de otros paises no es nada nuevo ahora sí, coger recetas de otros paises y darle una vuelta de tuerca me gusta más ya que las adapto a mis gustos aun más. En esta ocasión he hecho un Falafel casero con zanahorias.
La zanahoria le da mucha más jugosidad y cremosidad a nuestro falafel. Sin duda, ha sido todo un acierto.
FALAFEL CASERO RECETA VEGANA
En su día ya hice unos falafel de garbanzos muy ricos, pero no solo eso, también puedes hacer unas tortitas de harina y meter el falafel en ellas. Verás que rico!!.
Lo bueno de este plato es que al igual que unas croquetas, puedes hacerlo y meterlo en el congelador de forma que solo tienes que meter en la freidora cuando quieras comerlo. Ahorrarás tiempo si haces cantidad y vas descongelando poco a poco la cantidad que necesites.
FALAFEL CON GARBANZOS Y ZANAHORIAS
Ingredientes:
- Garbanzos Cocidos: 300 gramos.
- Zanahoria: 3 unidades.
- Cebolla: 1 unidad.
- Dientes de ajo: 4 unidades.
- Harina: 2 cucharadas.
- Pimentón: 1/2 cucharadita.
- Perejil Fresco.
- Salsa Tahini: 3 cucharadas.
- Comino: 1 cucharadita.
- Cilantro: 1 cucharadita.
- Zumo de limón.
FALAFEL RECETA
La elaboración de este plato es super sencilla así que ya sabéis, si queréis que os ayuden los más pequeños, con este plato seguro disfrutan en la cocina.
- En una batidora añadiremos los garbanzos ya cocidos, el zumo de limón, la zanahoria cortada o rallada y añadimos la harina junto a las especias (pimentón, comino, cilantro….). Añadimos también la salsa Tahini. Para el que no lo sepa, la salsa Tahini es una pasta elaborada con sésamo molido.
- Añadimos también el perejil fresco, ajo y cebolla. Una vez que hemos añadido todo, lo trituramos con la batidora. Como vemos ha quedado una pasta no muy líquida. Lo dejaremos reposar unos 30- 45 minutos.
- Después de haberla dejado reposar vamos a ir cogiendo un poco de masa y haremos bolitas. Una vez hayamos hecho la bola aplastamos un poco para darle la forma característica del falafel.
- Tras tener toda la masa con la forma hecha, iremos añadiendo en un plato con harina. Enharinaremos todo nuestro falafel. Recordad quitar el harina sobrante con unos toquecitos en el plato.
- En una sartén pondremos aceite de oliva y esperamos a que esté bien caliente.
- Una vez se haya calentado, añadiremos el falafel y lo freiremos.
- No tiene que estar mucho tiempo, simplemente con que se dore será suficiente.
Para presentar el plato simplemente basta con poner una base de espinacas y si queremos lo podemos acompañar con una salsa de yogur.