Gachas Dulces
No hay nada que me guste más que rescatar recetas tradicionales de cocina y hacerlas. Las gachas dulces o poleá es una de ellas. Es un postre que se hacía cuando no había mucho con qué alimentarse. Este tipo de recetas usa ingredientes muy nobles y que al mezclarlos en las cantidades idóneas hace que se consiga una receta para chuparse los dedos.
Esta receta entra como una de mis favoritas al igual que puede ser el arroz con leche o el bizcocho con trozos de chocolate. A las gachas también se le conoce como polenta o grits, talvina o puches y también las hay saladas aunque esta receta tengo pendiente de hacerla también. Ahora sí, vamos a empezar con nuestra receta de gachas dulces o poleá.
Gachas de Pueblo
Ingredientes:
- Harina de Trigo: 4 cucharadas.
- Azúcar: 5 cucharadas.
- Semilla de anís: 1 cucharada.
- Aceite de oliva: 100 mililitros.
- Canela en rama: 1 unidad.
- Leche: 1 litro.
- Cáscara de Naranja: 1 unidad.
- Pan.
- Sal.
Receta de Gachas Andaluzas
1: Cortamos a rebanadas el pan para luego cortarlo a trocitos. El pan si puede ser del día anterior y tiene una miga densa mejor que mejor. Una vez cortado lo llevaremos a un cazo con aceite de oliva bien caliente y lo freiremos. Cuando se haya frito, apartamos en un plato con una servilleta para que suelte el aceite sobrante.
2: En una sartén añadiremos aceite de oliva y pondremos las semillas del anís (matalauva) y la cáscara de una naranja. Normalmente se usa cáscara de limón pero yo he usado naranja y también le viene muy bien. Lo dejaremos freir hasta que los bordes de la cáscara estén crujientes.Una vez frito, colamos el aceite para apartar las semillas y la cáscara.
3: Cuando hemos colado todo bien, volveremos a añadir el aceite de oliva en la misma sartén y a fuego medio añadiremos el harina de trigo, iremos moviendo todo bien hasta que el harina se tueste y se integre.
4: Una vez se haya integrado todo bien empezaremos a añadir leche poco a poco. El truco de las gachas está en esta parte. Iremos añadiendo la leche a chorritos, cuando se haya mezclado todo bien añadimos otra poca y haremos eso hasta acabar con el litro de leche. Verás que al principio salen grumos y tal como vas añadiendo leche esos grumos desaparecen y se crea una especie de bechamel bien fina y limpia.
5: Cuando hemos echado todo, añadimos azúcar y la rama de canela, movemos bien hasta que la leche empiece a hervir que será cuando la mezcla espese un poco. Una vez hierva movemos unos 5- 6 minutos de forma constante y a fuego bajo para controlar mejor la textura de nuestras gachas.
6: Una vez que ha espesado un poco se puede presentar en una cazuela de barro con el pan tostado que freímos antes, un poco de canela en polvo y un chorrito de miel por encima. Hay que tener en cuenta que las gachas cuando se enfrían espesan un poco así que aunque al principio te parezca que está líquido, luego verás que tiene la textura perfecta que buscábamos.
Con esto ya tenemos nuestras gachas lista para comer. Espero que te haya gustado.