HOJALDRE DE ESPINACAS Y QUESO

El hojaldre es una masa muy versátil en cocina, suelo rellenar el hojaldre de mil formas distintas aunque hoy he decidido tirar por un ingrediente vegetal como es la espinaca así que nuestro hojaldre de espinacas queso y nueces será el plato estrella de hoy.

Hojaldre espinacas Queso y Nueces

Ingredientes:

  • Masa de hojaldre: 1 unidad.
  • Espinacas: 500 gr.
  • Mozzarella: 125 gr.
  • Queso azul: 75 gr.
  • Huevo: 1 unidad.
  • Queso rallado.
  • Albahaca.
  • Nueces.

Hojaldre de Espinacas y Nueces

1: Lo primero que vamos a necesitar para esta receta, es una sartén un poco honda para las espinacas, que a pesar de abultar mucho, a medida que se van cociendo, éstas disminuyen de tamaño.
A la sartén le echamos un poquito de aceite y la ponemos al fuego medio-fuerte. A continuación, vamos a incorporarle las espinacas para que se vayan haciendo. Una vez que estén todas las espinacas añadidas, se tapa con una tapadera para que se hagan y así disminuyan su tamaño.

2: Cuando las espinacas estén en su punto, la incorporamos en un bol, (siempre con el agua escurrida para que la masa de hojaldre no se moje) y aprovechamos que las éstas están calientes para que el principal ingrediente de esta receta el cual es el queso, se pueda ir fundiendo para no tener que usar una sartén y que termine de derretirse en el horno.

3: Siguiendo con los pasos de esta elaboración, vamos a ir añadiendo en el bol los ingredientes que faltan ¿Os acordáis de cuáles son? Bueno pues para que no tengáis que buscarlo, os lo voy a ir redactando: queso azul
troceado, un poco de albahaca, mozzarella en taquitos y un poco de nueces.
Seguidamente, mezclamos todos los ingredientes con ayuda de una cuchara de palo, o lo que tengáis a mano.

4: Ahora nos vamos a poner manos a la obra con el hojaldre. En este caso la masa tiene forma circular, así que vamos hacer una especie de calzone o empanada gigante.

5:Extenderemos el hojaldre bien y pondremos todos los ingredientes del bol sobre la mitad del hojaldre. Es aconsejable dejar el borde del hojaldre libre para que a la hora de cerrarlo sea mucho más fácil. Luego cubriremos con la otra mitad y con ayuda de un tenedor iremos cerrando la masa y comprobaremos que no ha quedado ningún hueco abierto por el que se pueda derramar el relleno.

6: No nos podemos olvidar del huevo, que como muchos sabéis es para el toque final. Lo batimos y con un pincelito u otro utensilio que tengáis vamos untándolo por todo nuestro hojaldre.
Un truquito que os doy es hacerle pequeños agujeros a la masa para que ésta cuando esté en el horno no suba en exceso.

7: Lo llevaremos al horno con una temperatura de 180ºC aproximadamente unos 15 minutos.

Cuando han pasado esos minutos, podemos observar que el hojaldre está crujiente y el queso totalmente fundido. Lo bueno de esta receta es que se puede comer tanto como plato único como para hacerle un acompañamiento de lo que más os guste.

Deja un comentario