Como hace tiempo que no publico una receta dulce, hoy me he decantado por un mousse de limón. Para los amantes del chocolate, podéis sustituir el limón por cacao en polvo.
De vez en cuando viene bien darse un capricho y dejar a un lado la operación bikini.
Y si lo hacemos nosotros mismos es mucho mejor ya que es más sano y sobre todo podemos modificar las cantidades de los ingredientes que más nos gusten a nuestro antojo.
Mousse de limón receta
Ingredientes:
Elaboración Mousse de Leche condensada
Para el comienzo de nuestra receta necesitamos tener un recipiente que se encuentre frío ( lo metemos un ratito en el frigorífico) para uno de los pasos de la elaboración de la receta.
1: En un bol en el cual echaremos los 300 gramos de leche condensada y agregaremos el zumo de limón compuesto por dos limones.
Con ayuda de un tenedor iremos removiendo hasta que los dos ingredientes queden integrados completamente.
Una vez se haya mezclado, lo guardaremos en el frigorífico.
2: Ahora, cogeremos ese recipiente que teníamos previamente enfriándose para echar los 400 ml de nata para montar.La nata para montar tiene más grasa para que pueda montar correctamente, este tipo de nata suele tener como mínimo un 32% de grasa.
Con ayuda de una batidora de varilla o una varilla manual iremos montando la nata.
3:Cuando observemos que la nata esté montada agregaremos la mezcla homogénea que tenemos en el frigorífico compuesta por la leche condensada y el limón.
4:Ahora, con una cuchara de madera o una lengua e iremos haciendo movimientos envolventes, para que se integren bien los ingredientes.
¿Qué son movimientos envolventes? No consiste en mezclar haciendo círculos sino realizando movimientos que hacemos de dentro hacia fuera y lentos.
En el momento que veamos que tenemos la mezcla terminada, iremos a preparar el postre.
5: Para hacerlo de una manera bonita, cogemos un recipiente tipo de mermelada y le pondremos en la base una buena capa de cookies o del tipo de galletas que más nos guste. A continuación, con ayuda de una manga pastelera o cuchara iremos agregando la mezcla del mousse.
6: Para decorarlo le pondremos ralladuras de limón por encima.
Para mi gusto, antes de tomarlo, prefiero que esté frío en vez de temperatura ambiente.
Lo bueno de estas recetas como siempre digo es que cada uno puede agregar, eliminar y modificar los ingredientes a vuestros antojos.
Pues aquí acaba este postre tan sencillo que cualquier persona puede realizar incluso los más pequeñ@s pueden participar.
Nos vemos en la próxima receta y espero que pongáis en práctica este postre.