Ya no hace este frío invernal que hace que estés todo el día con el cuerpo encogido pero aun así, vemos que todavía estamos a tiempo de comer estos platos de inviernos como son las sopas. Sopas hay de mil tipos, sopa de tomate, sopa de cebolla, sopa de marisco….Sin embargo, una de las sopas que más me gusta por su facilidad y rapidez es la sopa castellana.
Sopa castellana
Las cantidades como siempre depende del gusto de cada uno, con estas cantidades que yo os indico el sabor es abundante. Puedes añadir más pan o menos cantidad de caldo ya según prefieras. Yo me comí un buen plato y repetí.
Ingredientes:
- Caldo de carne: 150 ml.
- Ajo: 2 dientes
- Pimentón: 1 cucharadita.
- Jamón: 100 gramos.
- Agua: 100 ml.
- Pan: 75 gramos.
- Comino: 1/2 cucharadita.
- Huevo: 1 unidad.
Como hacer sopa de ajo
En un cazo alto vamos a añadir un chorro de aceite de oliva virgen extra, ponemos el fuego a la mitad y añadimos el ajo cortado bien finito. Esperamos hasta que se dore con cuidado de que no se queme (para eso siempre el fuego a la mitad ya que el ajo se dora muy fácilmente).
Una vez se ha dorado, añadimos los trocitos de jamón. En esta receta un buen jamón le da un plus de sabor ya que la grasa y su sabor serán clave para cada cucharada que demos de nuestra sopa castellana. Lo salteamos también un poco.
Ahora añadimos el pan y con una cuchara de madera lo movemos todo bien. Solo con esta mezcla ya nos entrará el hambre. Ver como se impregna el pan de la grasa del jamón es una delicia.
Cuando hemos mezclado el pan con el resto de ingredientes, añadimos una cucharita de pimentón de la vera. Puedes añadir pimentón picante si te apetece aunque al ser una sopa creo que es conveniente que añadas pimentón dulce.
Incorporaremos caldo de carne casero (si no tienes puedes usar uno ya hecho). Mezclamos todo y añadimos un poco de agua para rebajar un poco la intensidad del sabor.
Tal como se va haciendo la sopa, añadimos también un poco de comino, volvemos a mover y una vez que empiece a hervir lo dejamos 2-3 minutos. Para acompañar esta sopa vamos a hacer un huevo poché ¿quieres saber cómo se hace? Aquí tienes el enlace y el vídeo
Apartamos nuestra sopa en una cazuelita de barro, le ponemos el huevo en medio y ya tenemos lista nuestra comida.