No conocía esta receta así que me puse a investigar un poquito y ver cómo se hace y de donde vienen estas patatas en adobillos tan ricas. Disfruta de estas patatas en adobillo con mucho sabor.
Para mi sorpresa, resulta que esta receta tiene su origen en Andalucía (yo siendo andaluz y sin enterarme…). Hay dudas de si es originaria de Jaén o Málaga pero de lo que no cabe duda es que pertenece a Andalucía.
La gracia de las patatas en adobillo como indica su nombre es en el adobo que le da un sabor increíble.
PATATAS EN ADOBILLO
Ingredientes:
- Patatas
- Vinagre: 1 cucharada.
- Sal
- Comino: 1/2 cucharadita
- Agua: 4 cucharadas.
- Pimentón Picante: 1/2 cucharadita.
- Pimentón Dulce: 1/2 cucharadita.
- Ajo: 2 dientes.
- Orégano: 1 cucharadita.
Patatas en adobillo la cocina de la abuela
Vamos a empezar con esta receta. Aviso que tal como la vaya redactando iréis segregando saliva y querréis probar este plato sí o sí. ¿Estás preparado? Pues vamos al lío.
- El primer paso será pelar y cortar las patatas. La calidad de las patatas diferenciará siempre el sabor y la textura de nuestro plato así que si podéis buscad unas patatas para freir.
- En una sartén añadiremos aceite de oliva para freir las patatas. Cuando el aceite de oliva esté bien caliente entonces y solo entonces añadiremos las patatas que hemos cortado en rodajas no muy finas.
- Después de haber pasado unos minutos con ayuda de una espumadera daremos la vuelta a las patatas para que se hagan bien por todos lados.
- Una vez se han hecho, retiramos del aceite y lo pondremos en un plato con una servilleta absorbente para quitarle el sobrante de aceite.
- En la misma sartén con un poquito del aceite de las propias patatas fritas vamos a añadir el ajo que hemos cortado en láminas. Lo dejaremos en la sartén hasta que se haya dorado. Después de haberse dorado, retiramos el ajo ya dorado.
- En un mortero vamos a añadir sal, orégano, comino, pimentón dulce y picante junto con el ajo. Macharemos todo muy bien.
- Tras machacarlo todo añadiremos vinagre de vino y agua. Volvemos a batir todo un poco para que la mezcla sólida se integre con los líquidos formando una pasta homogénea.
- En la sartén pero sin aceite (con el fuego apagado) añadiremos las patatas que ya freímos y echaremos ahí el majado que hemos hecho con especias, vinagre y agua.
- Encendemos el fuego de la vitrocerámica a la mitad y vamos moviendo para que se integre todo muy bien. Después de eso ya tenemos nuestras patatas listas.
Ahora pon las patatas en un plato y listo para comer. Se le puede acompañar unos filetes o un huevo frito a este plato tan típico de Andalucía oriental.