MADURAR AGUACATE EN UNOS MINUTOS

¿Cuántas veces hemos comprado aguacates pero estaban muy duros y no podíamos consumirlos al momento? Con lo rico que está un buen guacamole recien preparado. En este vídeo os enseñaré a como madurar aguacates en unos minutos.

TRUCO PARA MADURAR AGUACATES

La forma probada para madurar un aguacate es guardarlo en una bolsa de papel con otra fruta que emita etileno -como el plátano- que es una hormona vegetal natural que acelera el proceso de maduración.
Este truco es efectivo pero aun así se tarda un par de días en madurarlo completamente.

Otro truco es saber que si el aguacate está duro, no hay que llevarlo al refrigerador ya que no lo dejará madurar así que lo ideal es mantenerlo a temperatura ambiente sin darle ningún tipo de golpe.

¿Cómo sabemos si el aguacate está maduro?

Lo más fácil es por el color de la piel, al igual que por el tacto. Un aguacate estará en su punto cuando la piel esté entre verde y marrón.

Aquí puedes ver los distintos puntos del aguacate a su vez que las propiedades beneficiosas para la salud.

Después de esta pequeña explicación vamos a indicar cómo madurar nuestros aguacates en tiempo record.

  • En primer lugar con un cuchillo haremos unos cortes no muy profundos por todo el aguacate.
  • Seguidamente envolveremos con papel de aluminio nuestro aguacate. Mientras hacemos eso vamos precalentando el horno a 170º-180º
  • Una vez caliente metemos el aguacate durante aproximadamente unos 12-15 minutos (dependerá del tamaño del aguacate).

Con esto ya tenemos nuestro aguacate bien maduro, la piel se habrá vuelto algo marrón lo que indica como vimos anteriormente que está en el punto deseado.

RECETA POKE BOWL DE ATÚN

Seguimos con recetas sanas y ricas. En esta ocasión os traigo una receta de poke bowl de atún que como veréis no tiene mucha dificultad y la combinación de sabores que puede dar es casi infinita.

Poke Bowl de Atún

Como veréis esta comida es muy completa ya que tiene arroz que es una buena fuente de hidratos de carbono, atún macerado que aporta proteinas y luego el resto de ingredientes que también aporta dichos nutrientes como son el aguacate, edamames y chile.
Te recomiendo este plato si quieres introducirla en tu dieta o si directamente comes de una forma equilibrada. Nunca es mala opción id acomodando nuestro menú a recetas cada vez menos elaboradas y sanas. Nuestro cuerpo siempre lo agradecerá y si además lo acompañáis con algo de ejercicio, mejor que mejor.

Poke Bowl Receta

Comenzamos listando los ingredientes y posteriormente su elaboración. En este caso la cantidad de ingredientes será al gusto. Indicaré los gramos de arroz como base y ya el resto pues será según os guste.

Ingredientes:

  • Arroz: 80 gramos.
  • Atún fresco.
  • Aguacate.
  • Piña.
  • Edamames.
  • Chile rojo.
  • Salsa de soja.
  • Lima.
  • Jengibre.
  • Canela.

Receta Poke de Atún

  • Vamos a usar un buen trozo de atún, el atún mientras más bueno sea mejor ya que se macerará y en la calidad del producto está la diferencia de un buen plato. Como hemos dicho, en un bol vamos a añadir unos trozos de atún al que vamos a añadir soja y zumo de lima recien expremida y jengibre rallado. Lo llevaremos al frigorífico un par de horas.

  • Ahora pondremos un cazo a hervir con agua y añadiremos el arroz. Dependiendo del tipo de arroz la cocción se hará antes o después. En mi caso he usado un arroz de grano corto aunque puedes usar uno largo para que quede más suelto (como si fuera una ensalda). Retiraremos el arroz del fuego una vez que esté bien hecho.

  • Mientras se hace el arroz, en una sartén añadiremos unos trocitos de piña al que le echaremos canela en polvo. Lo dejaremos hasta que se dore.

  • Después de un par de horas sacamos el atún del frigorífico y lo cortaremos con un buen cuchillo a láminas muy finas.

  • Cogeremos los edamames y lo pondremos a hervir unos 2-3 minutos, luego quitaremos la piel para quedarnos solo con el fruto. A su vez, vamos pelando y cortando el aguacate en tiras finas.

  • Ahora queda la última parte que sería poner el arroz ya hervido en un bol , le añadiremos un poco de soja y jengibre antes de empezaremos a montar el plato. Por un lado vamos a añadir las láminas de atún bien finas, luego pondremos las láminas de aguacate junto a las piñas y los edamames. Cortamos un poco de chile rojo en rodajas muy finas y se lo añadimos arriba. Aliñaremos con un poco más de limón y unas especias caribeñas.

  • Con esto ya tenemos listo nuestro plato. Se puede tomar a temperatura ambiente como algo más frío. Yo prefiero tomarlo tal como se prepare para así evitar la oxidación de los alimentos.

🥗¿Qué es un Poke Bowl?

Poke significa ‘cortar’ en hawaiano y se refiere a trozos cuadros de pescado crudo marinado, generalmente atún, que luego se coloca sobre arroz y se complementa con verduras y salsas.Podríamos decir que se trata de una ensalada con pescado crudo y que es una alternativa sana a la comida rápida.

⭐ ¿Cuales son los Poke Bowl más famosos?

  • Poke de aguacate
  • Salmon Poke bowl
  • Poke Bowl de atún picante.
  • Poke de soja
  • Poke de Cebolla

💪 ¿Es sano comer Poke Bowls?

Pues como todo, depende de lo que lleve. Si usas carne frita, muchas salsas y demás no, pero si nos vamos a la base de esta receta, en la que usamos una buena base de arroz junto con pescado macerado y algo de verdura, podremos decir que sí es muy recomendable tomar este tipo de platos para almorzar.

CREMA DE AGUACATE Y CHOCOLATE

Parece que lo rico y lo sano a veces no es compatible, en este caso vamos a ver que sí pero ¿cómo? Pues vamos a hacer una crema de cacao donde la base estará formada por aguacate. Un alimento con grasas saludables y bastante propiedades beneficiosas.

Si te gusta la nutella, nocilla y demás, tienes que hacer esta receta ya que es la opción sana de comerla sin tener que preocuparte de las calorías.

Nutella Casera Fit

Ingredientes

  • Aguacate: 2 unidades
  • Cacao en polvo: 3 cucharadas
  • Leche: 100 ml
  • Miel: una cucharada
  • Esencia de vainilla: media cucharadita


  • Elaboración crema cacao casera con aguacate

    1: Pelamos dos aguacates maduros y con ayuda de una cuchara le retiramos la piel. A continuación, ponemos los aguacates pelados en la batidora para ir agregando los demás ingredientes.
    El orden de los ingredientes no afectará en la receta, pero os digo en el orden que lo hago yo.

    2: Por un lado, añado a la batidora las 3 cucharadas de cacao en polvo ( mientras más puro, mucho mejor). El único edulcorante que va a tener esta receta, una cucharada de miel (yo he escogido la miel porque me gusta bastante el sabor de ésta, podéis escoger el edulcorante que queráis). Y para contrarrestar el sabor de la miel, añadimos un poco de esencia de vainilla.

    3: Por último, agregamos los 100 ml de leche, que en mi caso es leche de almendras, también podéis usar leche animal. Ya que es una crema light, si decidimos por usar la leche animal, que sea desnatada o semi.

    4: Como ya tenemos todos los ingredientes, lo que vamos hacer es darle potencia a la batidora y no parar hasta que quede una mezcla homogénea y cremosa.

    5: Con ayuda de una lengua o cuchara, retiraremos la crema de la batidora a un bol para poder servirla.

    6: Al mismo tiempo que estáis usando dicha lengua o cuchara podréis observar el nivel de cremosidad que tiene y, si la probáis veréis como el sabor del aguacate queda oculto por el cacao.

    Para finalizar nuestra crema, podemos incorporar por encima un puñadito de frutos secos.

    ¿Cómo podemos usarla? Pues podemos untarla en rebanadas de pan, comerla como si fuera un mousse, para adornar bizcochos…Lo bueno de la crema de cacao es que tiene infinidad de usos.

    Y, aquí finaliza esta receta. Espero que probéis hacerla y no os dejéis engañar por el título, ya que a más de uno  no le cuadra la mezcla del aguacate con el cacao y no se atreve a hacerla por si el resultado no les pueda gustar.

    Un saludo y hasta la próxima receta.

    AGUACATE: Beneficios, propiedades y trucos

    Aguacate

    A estas alturas rara es la persona que no haya comido un aguacate y se haya preguntado si de verdad es tan bueno como dicen, así que hoy voy a intentar daros una pequeña guía sobre este alimento.

    Lo primero a decir es que el aguacate es tanto una fruta como una verdura y a simple vista su característica principal es el exterior con piel rugosa y distintos tonos de verde según el grado de maduración, el gran hueso esférico en el centro y la textura de la pulpa al que mucha gente lo asemeja a “la mantequilla”.

    La palabra aguacate proviene de náhuatl de la época pro-azteca por lo que su origen proviene de Sudamérica. El árbol del aguacate se llama aguacatero o aguacate.
    En España, concretamente en la provincia de Granada también se cultiva dicha fruta gracias al pequeño clima tropical que hay en ciertas zonas.

    ¿CÓMO SABEMOS CUANDO COMER EL AGUACATE?

    Aguacate
    Aguacate

    En esta imagen os indico si esta fruta es apta para comerla o no según la apariencia que tenga la piel.

    Tal y como vemos, si cogemos un aguacate con la piel verde, no será ideal para consumirlo inmediatamente por lo que habrá que esperar unos 4-5 días para su consumo hasta que la piel se vuelva más oscura. Al apretar con el dedo tienes que notar que está algo blando pero sin que se llegue a marcar el dedo en la piel porque entonces estará pasado.

    ¿CÓMO PODEMOS CONSERVAR EL AGUACATE?

    Si quieres que madure antes, envuelve el aguacate en papel de periódico. También puedes dejar el aguacate a temperatura ambiente en un lugar oscuro.

    Si por otro lado lo que quieres evitar es que se madure más de la cuenta, lo llevaremos a la nevera y si le ponemos papel film mejor que mejor.

    INFORMACIÓN NUTRICIONAL DEL AGUACATE

    nutricion aguacate

    ¿En qué se traduce esta tabla que hemos puesto arriba? Pues vamos a ver los beneficios saludables que nos aporta esta maravillosa fruta.

    BENEFICIOS DEL AGUACATE:

    • Reduce los niveles del colesterol en sangre
    • Controla la presión arterial
    • Regula los niveles de azúcar.
    • Es un buen aliado contra el cáncer.
    • Buen antienvejecimiento gracias a sus antioxidantes.
    • Aumenta la obsorción de nutrientes.
    • Cuida la piel.

    Al poseer fibra, sirve para saciar el apetito rápidamente así como evitar el estreñimiento  y regula el azúcar en sangre.

    Gracias al magnesio y potasio que contiene ayuda al funcionamiento muscular y sistema nervioso, también ayuda a no retener líquidos por lo que el sistema digestivo también estará beneficiado.
    Debido a las Vitaminas que posee es un gran antioxidante, algo básico para el buen funcionamiento cardiovascular y nervioso.
    El aguacate es rico en ácido oléico, un tipo de ácido graso que ayuda a reducir el nivel de colesterol.

    Ya  sabemos los beneficios y las características del aguacate y seguro que si os pregunto, que qué receta es la más famosa que se suele hacer con el aguacate, la respuesta es el guacamole.
    En este vídeo os voy a explicar los secretos para hacer un rico guacamole ideal para acompañar a cientos de platos.

    Pero aun hay más y es que también tenemos muchos productos de belleza en los que el aguacate es el producto estrella.

    Aparecen los famosos aceites de aguacates destinados principalmente a la hidratación de la piel aunque también sirve para el cuidado del cabello ya que penetra en la epidermis.

                                                                 

    También lo tenemos en forma de mascarilla, algo que viene bastante bien ya que nuestra piel al estar en contacto con todo lo que nos rodea sufre con todo ello.

                                                                 

    Espero que después de leer esto, hayáis aprendido un poco más. Nos vemos en el siguiente artículo!!