Receta de Trufas de Chocolate

Si eres chocolatero simplemente viendo la imagen sabrás de qué postres estamos hablando. ¿Te gusta el dulce y nunca has probado unas buenas trufas de chocolate?
Aquí te enseño como hacer una receta de trufas de chocolate en un par de pasos. Es una receta en la que siempre pueden colaborar los más pequeños de la casa así que ponles el delantal y que se usan a la magia de la cocina.

Trufas de chocolate caseras

Ingredientes:

  • Nata o crema de leche: 150 ml.
  • Chocolate de repostería: 400 gr.
  • Mantequilla: 100 gr.
  • Cacao en polvo

Trufas de Chocolate Receta Fácil

  • El primer paso que vamos a hacer para estas trufas de chocolate será derretir el chocolate de repostería al baño María. ¿En qué consiste el baño María? Consiste en derretir el chocolate con el calor del recipiente al contacto con el agua caliente.
  • Entonces: ¿cómo lo hacemos? Pues cogeremos una cacerola y le añadiremos agua, aproximadamente por la mitad y luego ahí pondremos un bol que esté en contacto con el agua. Con el fuego a la mitad, añadiremos el chocolate y tal como se vaya calentando el bol se irá derritiendo el chocolate. Nos ayudaremos de una lengua para ir moviendo.

Ventajas de usar el baño María: Lo más importante de este procedimiento es que es muy fácil controlar el chocolate por lo que evitamos que se nos queme o no se derrita todo de forma uniforme. Os recomiendo hacerlo así ya que el éxito está garantizado.

  • Una vez derretido el chocolate, apagamos del fuego y retiramos.
  • Después añadiremos al chocolate derretido la nata o crema de leche y la mantequilla derretida (la hemos derretido previamente en el microondas aunque puedes hacerlo directamente en una sartén).
  • Moveremos todo bien con la lengua de repostería hasta que quede todo bien integrado. El color del chocolate habrá oscurecido un poco, eso es buena señal.
  • Una vez esté todo mezclado lo taparemos con papel film y lo llevaremos al frigorífico durante un par de horas.
  • Tras pasar ese par de horas veremos que el chocolate se ha puesto algo más duro y con eso podremos moldearlo con las manos así que ahora empieza lo bueno!! Usa las manos y ve haciendo bolitas con el chocolate para así tener la famosa forma de las trufas de chocolate. Se te pringarán un poco las manos pero es normal, el chocolate simplemente con la temperatura de las manos ya se derrite un poco así que nada más tengas la pelotita hecha, espolvorea en cacao en polvo y una vez hecho eso con todo el chocolate llévalo un rato a la nevera.

También puedes llevarla al congelador. Este postre tan sencillo puede ayudarte a salir del paso cuando tienes invitados y no sabes qué cocinar.

TARTA FLAN DE CHOCOLATE Y COOKIES

Vaya postre rico rico que traigo hoy. Lo peor no es que sea muy rico si no que además se hace en nada. Si quieres comer una buena tarta flan de chocolate y cookies pero a su vez tampoco tienes mucha idea de cocina, te recomiendo que empieces por aquí. Verás qué fácil te resultará hacer este postre tan rico.

FLAN CHOCOLATE Y GALLETAS

Una receta que tiene mucho éxito también es la TARTA DE LA ABUELA, de hecho esta receta la hice como variante de esa tarta. También puedes hacer un FLAN CON GALLETAS Y GOFRES que asombra a cualquiera. Así que si haces esta receta, te recomiendo esas dos recetas de flan que he comentado ahora.

TARTA DE CHOCOLATE

Ingredientes

  • Chocolate repostería: 150 gramos.
  • Leche: 200 ml.
  • Nata o crema de leche: 600 ml.
  • Galletas y cookies.
  • Preparado para flan: 1/2 sobre.
  • Mantequilla

COMO HACER FLAN CON CHOCOLATE Y GALLETAS

  • En primer lugar, vamos a triturar las galletas. ¿Qué tipo de galletas vamos a usar? Pues yo recomiendo mezclar cookies con galletas María de toda la vida. Así que por cada 3-4 galletas María, añadimos una cookie. Las cortamos por la mitad y lo llevamos a la picadora o batidora (si no tienes picadora puedes meterlas en una bolsa y con un rodillo estrujarlas.
  • Añadiremos mantequilla en un bol apto para microondas y lo derretiremos. Una vez derretido mezclamos las galletas trituradas con la mantequilla.
  • Vamos a usar un molde de unos 15 centímetros para esta tarta. Añadimos la mezcla de mantequilla y flan y con ayuda de una cuchara lo distribuimos bien por toda el molde. Iremos apretando para que quede bien firme la mezcla. Una vez que hemos hecho ese paso, lo llevaremos al frigorífico o refrigerador mientras seguimos con nuestro flan.
  • Cogemos ahora un bol y lo llevaremos a la vitrocerámica. Añadiremos la nata y pondremos el fuego a 6-7 de 9. Añadimos también el chocolate de repostería y con ayuda de una lengua moveremos hasta que se derrita todo.
  • Una vez se ha derretido, en un vaso añadimos leche y el medio sobre de preparado de flan, lo movemos bien y se lo incorporamos al cazo de nata y chocolate.
  • Llegados a este punto pondremos el fuego a 8-9 y no dejaremos de mover. Veremos que poco a poco va espesando nuestra mezcla, bajaremos el fuego y moveremos rápido para que quede una mezcla fina y homogénea.
  • Cuando tenemos el flan de chocolate ya listo, sacamos el bol con la base de galletas del frigorífico y vamos añadiendo el flan de chocolate al molde de bizcocho a la vez que le metemos trocitos de cookies a trocitos.
  • Esperaremos a que temple a temperatura ambiente y luego lo llevaremos al frigorífico durante unas horas para que cuaje.
  • Desmoldaremos y con esto tenemos la receta hecha.

Consejo: este flan está más rico de un día para otro a que si lo consumos en el mismo día así que mi consejo es que si puedes aguantar un poquito, aguanta y disfrútalo al día siguiente con más ganas.

GALLETAS DE AVENA Y CHOCOLATE

CÓMO HACER GALLETAS DE CHOCOLATE

Con esto del coronavirus, llevamos ya 14 días encerrados en casa así que hoy tenía que hacer un dulce y subirlo a Youtube y me he decidido por hacer estas galletas de avena y chocolate bien fácil. Como siempre, puedes “retocarlas” a tu manera aunque tal y como la explico en esta receta quedan bastante ricas. ¿Quieres aprender a hacer unas galletas de chocolate bien ricas? Este es tu sitio.

Ingredientes:

  • Copos de avena: 125 gramos.
  • Azúcar moreno: 50 gramos.
  • Harina de trigo: 75 gramos.
  • Huevo: 1 unidad.
  • Canela en polvo: 1 cucharadita.
  • Chocolate negro: 100 gramos.
  • Aceite de oliva: 75 ml.
  • Levadura en polvo: 1 cucharadita.

GALLETAS DE AVENA CON CHOCOLATE

Bueno, como decía Jack el destripador, empecemos por partes así que como siempre os voy a detallar la receta paso a paso.

  • En un bol alto vamos a añadir un huevo, en este caso he usado un huevo de tamaño L, ¿por cierto, quieres aprender a saber leer el código de los huevos? Solo tienes que pinchar aquí. Le añadiremos también el azúcar moreno, aceite de oliva y la cucharadita de canela. Lo batiremos todo bien con unas varillas de metal.
    TRUCO: Si quieres evitarte añadir azúcar a esta receta puedes usar dátiles. Lo cortas muy muy finito y se lo añades. Si puedes triturarlo antes de añadir a la mezcla aun mejor.
  • Cuando lo hemos batido todo, le añadiremos los copos de avena, el harina de trigo y la cucharadita de levadura química en polvo. Lo volveremos a batir todo bien.El avena es un cereal con muchas propiedades beneficiosas y que os recomiendo usar siempre que podáis. Yo lo uso mucho como batido. ¿Te gustaría aprender a hacer un batido de avena? En este enlace te explico como.
  • Toca el turno al chocolate. Hemos cogido 100 gramos de una tableta de chocolate negro y con un cuchillo hemos lo hemos cortado en trocitos. Esos trozos lo añadiremos al bol.
  • Con la ayuda de las manos integraremos todo bien hasta que el chocolate y el resto de ingredientes estén repartidos por todos lados igual.
  • Ahora con ayuda de las manos vamos a ir haciendo bolitas y luego achataremos un poco hasta conseguir la forma que deseamos. Mientras hacemos ese proceso iremos precalentando el horno.
  • Pondremos todas las galletas en el horno y lo dejaremos unos 18 minutos a una temperatura de 180º. Con esto ya lo tendríamos listo. El resultado es una galleta crujiente por fuera y blandita por dentro junto con el chocolate que no termina de fundirse y le da una apariencia muy rica.

Bizcocho casero con trozos de chocolate

Bizcocho esponjoso con pepitas de chocolate

¿Qué buena pinta tiene este Bizcocho casero con trozos de chocolate, eh?¿Has visto la costra crujiente y lo esponjoso que está por dentro? Pues esta receta tan rica es la que os traigo hoy. La receta de este bizcocho tiene ingrediente muy básicos y buenos.
Esta forma rectangular es la típica que se suele usar para los Plump Cake, un bizcocho de origen inglés aunque se usa fruta en lugar de chocolate.

Bizcocho con chocolate tierno y esponjoso

Ingredientes:

  • Azúcar: 140 gramos.
  • Huevos: 2 unidades.
  • Leche: 150 mililitros.
  • Harina de fuerza: 350 gramos.
  • Levadura: 1 sobre.
  • Mantequilla: 125 gramos.
  • Trozos de chocolate.

Receta Bizcocho con chocolate

1: En un bol vamos a añadir el azúcar, yo he usado azúcar blanca aunque si te gusta mejor el azúcar moreno puedes usarla. Le incorporaremos mantequilla en pomada. ¿Qué es la mantequilla pomada? Es una mantequilla con una textura más suave y se obtiene simplemente dejando la mantequilla a temperatura ambiente durante un ratito.

¿Te gustaría hacer una mantequilla casera? Solo tienes que pinchar en este enlace y verás como se hace.

2: Mezclaremos bien con unas varillas o un tenedor el azúcar con la mantequilla hasta que quede todo bien integrado.

3: Toca el turno de añadir los huevos. Una vez añadidos, volvemos a batir.

4: Vamos a añadir la levadura con el harina así quedará todo bien integrado y la levadura hará mejor su función. Una vez que lo hayamos hecho, tamizaremos la mezcla de harina con levadura y lo echaremos al bol que tiene el huevo, azúcar y mantequilla.

5: Una vez hemos añadido el harina, le incorporamos la leche (si quieres usar una leche vegetal puedes hacerlo sin problemas) y movemos todo con una pala haciendo movimientos envolventes. Con eso conseguimos que el bizcocho quede mucho más esponjoso y suave.

6: Ahora vamos a coger el chocolate que más nos guste, yo uso chocolate con leche, lo cortaremos a trocitos y se lo añadiremos a toda la masa.

7: Cogeremos un molde rectangular que como hemos dicho es típico de los plump cakes, le añadiremos mantequilla tanto en la base como en las paredes para evitar que se pegue y luego añadiremos toda la mezcla de nuestro bizcocho. Una vez que lo hemos echado todo, le añadiremos más trocitos de chocolate por encima que le dará un aspecto más vistoso a nuestro gran bizcocho casero.

8: Lo llevaremos al horno a 180ºC y lo dejaremos durante unos 35 minutos aproximadamente. Para saber que el bizcocho está listo solo hace falta meter una aguja y cuando esté seco es que ya se encuentra listo para sacarlo del horno.

9: Dejaremos reposar un poco y desamoldaremos sin problemas. Si haces un corte verás lo bien que ha quedado. Puedes acompañarlo con un vasito de leche y con eso tienes la merienda o el desayuno perfecto.

TARTA DE CHOCOLATE BLANCO

Siempre usamos el chocolate negro para hacer nuestras tartas y bizcochos pero ¿qué te parece si en esta ocasión usamos el chocolate blanco? Descubre como con solo 3 ingredientes podemos hacer una tarta de chocolate blanco riquísima.

Tarta de Chocolate Blanco y Queso

Ingredientes

  • Huevos: 3 unidades.
  • Queso crema: 120 gramos.
  • Chocolate Blanco: 120 gramos.
  • Elaboración de Tarta de Chocolate Blanco Nestle

    No hay que olvidar que el chocolate blanco tiene más grasa que el negro por lo que gracias a eso conseguiremos una tarta de chocolate blanco cuajada perfectamente sin necesidad de añadir nada más que los tres ingredientes principales.
    Si quieres saber como se hace, solo tienes que seguir estos pasos:

    1: Lo primero que haremos será separar las yemas de las claras. Para eso usaremos dos recipientes, en uno irá la yema y en otro la clara. Para separarlas te ayudas de las propias cáscaras tal y como muestra el vídeo.

    2: Por otro lado, derretiremos el chocolate blanco,¿cómo lo vamos a hacer? Pues podemos hacerlo al baño María o directamente lo llevamos al microondas, lo ponemos en tandas de unos 20-30 segundos hasta que esté derretido.

    3: Una vez derretido el chocolate blanco, le incorporamos las yemas y el queso crema. Con ayuda de una lengua vamos mezclando todo bien hasta tener una mezcla homogénea. Cuando esté todo bien integrado, reservamos.

    4: Es hora de montar las claras a punto de nieve. Podemos usar unas varillas manuales o eléctricas. Yo uso una eléctrica para tardar bastante menos. Al montar las claras, reservaremos.

    5: Ahora mezclaremos las claras con el otro bol que tenía las yemas, el chocolate blanco y el queso crema. Lo haremos con movimientos envolventes para hacer que la mezcla no pierda volumen y quede más esponjosa.

    6: Vamos a usar un recipiente rectangular apto para horno, engrasamos bien con algo de mantequilla y metemos toda la mezcla de nuestra tarta en él. Después meteremos ese recipiente en otro más grande y lo llenaremos de agua hasta la mitad ya que vamos a hacer la tarta al baño María.

    Pondremos el horno a 180º unos 35 minutos. Iremos pinchando de vez en cuando y apagaremos el horno cuando la aguja salga seca. Podremos ver como nuestra tarta de chocolate blanco sin gelatina ha cuajado perfectamente.

    7: Cuando se haya hecho la tarta, la dejamos enfriar un poco a temperatura ambiente y luego la llevaremos al frigorífico un par de horas. Después de eso la desamoldaremos sin problemas y le pondremos unas nueces por encima.

    Si quieres alguna tarta más solo tienes que ver las recetas que aparecen a continuación y elegir la que más te guste! Espero que te haya gustado este postre tan rico.

    MOUSSE DE CHOCOLATE FÁCIL




    Si te gusta el chocolate, imagino que la mousse de chocolate aun más ya que está muy fresquita y la textura es tan característica que siempre deja huella.
    Se hace de muchas formas pero yo os voy a enseñar de forma que no necesitéis ni gelatina, ni horno.  Todo bastante rápido y usando pocos ingredientes y pocos instrumentos de cocina.

    Mousse de chocolate casero

    Ingredientes:

  • Nata o crema de leche: 100 ml.
  • Cacao en polvo: 20 gr.
  • Azúcar: 60 gr.
  • Chocolate: 100gr.
  • Leche: 500 ml.
  • Maizena: 30 gr.


  • Elaboración Mousse de Chocolate con nata

    1: Usaremos un bol alto para evitar que se derrame. En el bol añadiremos la nata o crema de leche y vamos tamizando el cacao en polvo. Al tamizar conseguimos que queden menos grumos y que todo se integre mejor. Podemos tamizar con un tamizador que como su nombre bien dice es el utensilio concreto para tamizar, pero si no tenemos podemos usar un colador y poco a poco irá cayendo todo igual de bien.

    2: Ahora lo moveremos con la varilla hasta que quede bien integrado. Cuando ya se ha movido vamos a reservar este bol para luego.

    3: El siguiente paso será coger otro bol y ahí añadiremos la leche, el azúcar y la maizena o harina de maíz. La maizena es la que hará la función de espesante. Es importante moverlo bien ya que mientras mejor se mueva mejor será el resultado final.

    4: Una vez se ha integrado todo vamos a añadirle la mezcla de leche y cacao en polvo que teníamos antes y lo mezclamos todo con las varillas de nuevo hasta que se integre.

    5: Cuando se ha mezclado, usaremos una cazo o cacerola y añadiremos toda la mezcla en él. Le vamos a añadir también un poco de chocolate, yo hice mezcla entre chocolate con leche y chocolate negro aunque aquí cada uno que use el tipo de chocolate que más guste.

    6: Ahora con el fuego alto vamos a ir moviendo todo muy bien hasta que rompa a hervir y veremos como la crema va cuajando un poquito. Si queréis controlar mejor este punto, una vez que empiece a hervir podéis bajar el fuego a la mitad y mover hasta que espese.

    7: Una vez que ha espesado, vamos a ponerlo en un molde ¿qué tipo de molde? Pues yo he usado uno rectangular y le he puesto papel vegetal para que desmolde mucho mejor.
    Con mucho cuidadito vamos distribuyendo toda la mezcla por nuestro recipiente hasta que no quede ni una gotita.

    8:El siguiente paso será dejarlo reposar un par de horas para que cuaje.
    Después de esas dos horas lo desmoldamos, no te preocupes que sale sin problemas y aunque esté blandito no se rompe ni nada. Lo acompañaremos con unas almendras por encima y un poco de nata montada si te gusta.

    Espero que te haya gustado la receta.

    BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE ESPONJOSO ¡¡CON NARANJA ENTERA!!



    Estamos de vuelta con una receta básica pero como siempre con algunos trucos o consejos que hará que os salga más rica aun. Para esta ocasión traemos un bizcocho de naranja con chocolate pero vamos a usar las naranjas enteras, nada de quitarle la piel, la pulpa… La usaremos al 100% Toda.

    ¿Quieres saber cómo se hace esta receta? Empecemos!!

    Bizcocho de Naranja Entera

    Ingredientes:

  • Yogur natural : 125 gr o un vasito que equivale a eso.
  • Aceite de oliva: 1 vasito de yogur.
  • Azúcar: 2 vasitos.
  • Harina de trigo: 3 vasitos.
  • Huevos: 3 unidades.
  • Levadura en polvo: 1 sobre de 16gr.
  • Naranja: 1 unidad.
  • Tableta chocolate con leche: 75 gr.
  • Anis en grano.


  • Elaboración Bizcocho de Naranja y Chocolate

    Antes de nada decir que el vasito de yogur va a servir como medida para el resto de ingredientes, por lo tanto, recordad no tirar el vasito ya que va a ser muy útil para la receta.

    1: Lo primero que haremos será coger un bol y añadir el yogur natural. Después, ayudándonos del vasito, añadiremos en el bol, los dos vasitos de azúcar, el aceite de girasol y los huevos.

    2: Ahora vamos con la naranja, la vamos a lavar bien, le cortamos los extremos con un cuchillo y TAL CUAL, sin pelar ni nada la cortamos en trocitos la añadimos en el bol. Recordad esto que es muy importante y le da muy buen sabor. Usad una naranja de zumo que tienen menos  cáscara.

    3: Cuando esté todo eso en el bol lo trituramos con una batidora de mano. No  debe de haber problema en batirlo, la batidora que yo tengo es de 600w (no es mucha potencia) y lo trituró sin problemas y no quedó ningún trozo grande.

    4: Una vez batido todo, mezclaremos por otro lado el harina y la levadura y lo añadimos en el bol donde hemos picado todo a la vez que lo tamisamos. Tamizar siempre sirve para darle más esponjosidad al bizcocho ya que las partículas de harina quedan más sueltas y le puede entrar más aire que es lo que al final buscamos en un bizcocho para que quede esponjoso.

    5: Después de haberle añadido el harina con la levadura, procederemos a batir de nuevo, para evitar que no salpique, pondremos la batidora en el fondo del bol y poco a poco mientras vamos batiendo iremos subiendo.

    6: Ya queda poco! Ahora solo falta añadirle el anis en grano y los trocitos de chocolate que más nos guste. Yo he usado chocolate con leche pero puedes usar pepitas de chocolate, chocolate negro o chocolate de frutas. Elige el que más te guste.

    7: Ahora vamos a usar un molde circula de bizcocho y vamos a engrasar la superficie con mantequilla para que se desmolde mucho mejor. Una vez engrasado, vertemos la mezcla. Vamos a precalentar el horno  y meteremos la mezcla a una temperatura de unos 150º, así no subirá tan rápido y no hará el típico “volcán” que se crea cuando hacemos un bizcocho. Para comprobar que está listo, solo tenemos que meter un palito y cuando veamos que está seco es que ya se puede apagar el horno y sacar.

    8: Dejaremos reposar un ratito para que se temple y el desmoldado sea mucho más fácil.

    Con esto ya tenemos nuestro bizcocho hecho. El sabor está tremendo, la esponjosidad igual y el chocolate le aporta un plus de sabor muy rico.

    Espero que te haya gustado esta receta.

    ARROZ INFLADO CON CHOCOLATE. CHOCO KRISPIS CASEROS

    Hoy vamos a hacer una receta de las que a mí me gustan mucho ya que más que una receta es un truco o “tip” para comer de forma original. En esta ocasión vamos a hacer un arroz inflado con cacao, muy rico, sano y con extra de crujiente.  ¿Quieres saber cómo se hace? Mira el vídeo o sigue leyendo este post.

    Arroz Inflado receta

    Ingredientes:

  • Arroz de grano corto y redondo.
  • Esencia de vainilla.
  • Cacao en polvo.


  • Elaboración Arroz Inflado o Monchitos:

    1: En primer lugar vamos a coger un cazo y lo ponemos con agua en la vitrocerámica a fuego fuerte. Le vamos a añadir un chorrito de esencia de vainilla. Hemos usado esencia de vainilla para darle un toque dulce, si quieres puedes hacer este arroz con sabor más salado añadiendo caldo de pollo. El resultado también está bastante bien pero tal y como he dicho, el sabor sería salado.

    2: Una vez hemos añadido la esencia de vainilla, añadimos también el arroz y lo dejamos a fuego fuerte una vez que ha empezado a hervir durante unos 15-18 minutos. Cuando ha pasado ese tiempo, vemos que el arroz se ha inchado, apartamos el cazo y escurrimos bien para que no quede agua en el arroz.

    3: Por otro lado vamos a usar ahora una bandeja de horno con papel vegetal y vamos a esparcir bien el arroz sobre la bandeja y vamos a ponerlo en el horno a 100º durante unos 40 minutos ¿para qué queremos eso? La idea es que al meterlo en el horno el arroz se seque de forma que sufle o se hinche mucho mejor y sin resto de agua.
    Cuando ha pasado esos 40 minutos vemos que el arroz ya está seco, ahora pasaremos al siguiente paso.

    4: En un cazo con aceite de girasol (mejor el de girasol porque de oliva daría un sabor más fuerte y no es lo que buscamos en esta receta) a temperatura fuerte vamos añadiendo el arroz poco a poco. Veréis que el arroz se hincha casi al momento en el que toca el aceite por lo que el arroz se mantendrá en el aceite unos 5-6 segundos y nos ayudaremos de un escurridor para sacarlo.
    Pondremos una servilleta para que el aceite sobrante se deposite ahí y así nuestro arroz tendrá menos grasa.

    5: Cuando hayamos frito todo, iremos añadiendo cacao en polvo y lo moveremos con una cucharita para que se integre todo bien. El cacao será el que le de el sabor que tanto buscamos ,el sabor a chocolate. Si te lo metes en la boca podrás ver lo rico y sobretodo lo crujiente que ha quedado.

    Espero que te haya gustado esta receta y solo tienes que comentar si tienes algunda duda. Nos vemos en la siguiente receta!!

    CREMA DE AGUACATE Y CHOCOLATE

    Parece que lo rico y lo sano a veces no es compatible, en este caso vamos a ver que sí pero ¿cómo? Pues vamos a hacer una crema de cacao donde la base estará formada por aguacate. Un alimento con grasas saludables y bastante propiedades beneficiosas.

    Si te gusta la nutella, nocilla y demás, tienes que hacer esta receta ya que es la opción sana de comerla sin tener que preocuparte de las calorías.

    Nutella Casera Fit

    Ingredientes

  • Aguacate: 2 unidades
  • Cacao en polvo: 3 cucharadas
  • Leche: 100 ml
  • Miel: una cucharada
  • Esencia de vainilla: media cucharadita


  • Elaboración crema cacao casera con aguacate

    1: Pelamos dos aguacates maduros y con ayuda de una cuchara le retiramos la piel. A continuación, ponemos los aguacates pelados en la batidora para ir agregando los demás ingredientes.
    El orden de los ingredientes no afectará en la receta, pero os digo en el orden que lo hago yo.

    2: Por un lado, añado a la batidora las 3 cucharadas de cacao en polvo ( mientras más puro, mucho mejor). El único edulcorante que va a tener esta receta, una cucharada de miel (yo he escogido la miel porque me gusta bastante el sabor de ésta, podéis escoger el edulcorante que queráis). Y para contrarrestar el sabor de la miel, añadimos un poco de esencia de vainilla.

    3: Por último, agregamos los 100 ml de leche, que en mi caso es leche de almendras, también podéis usar leche animal. Ya que es una crema light, si decidimos por usar la leche animal, que sea desnatada o semi.

    4: Como ya tenemos todos los ingredientes, lo que vamos hacer es darle potencia a la batidora y no parar hasta que quede una mezcla homogénea y cremosa.

    5: Con ayuda de una lengua o cuchara, retiraremos la crema de la batidora a un bol para poder servirla.

    6: Al mismo tiempo que estáis usando dicha lengua o cuchara podréis observar el nivel de cremosidad que tiene y, si la probáis veréis como el sabor del aguacate queda oculto por el cacao.

    Para finalizar nuestra crema, podemos incorporar por encima un puñadito de frutos secos.

    ¿Cómo podemos usarla? Pues podemos untarla en rebanadas de pan, comerla como si fuera un mousse, para adornar bizcochos…Lo bueno de la crema de cacao es que tiene infinidad de usos.

    Y, aquí finaliza esta receta. Espero que probéis hacerla y no os dejéis engañar por el título, ya que a más de uno  no le cuadra la mezcla del aguacate con el cacao y no se atreve a hacerla por si el resultado no les pueda gustar.

    Un saludo y hasta la próxima receta.

    BROWNIE DE CHOCOLATE Y TARTA DE QUESO SUCHARD



    Estaba yo hoy pensando en qué hacer para merendar y tenía ganas de dos cosillas, por un lado un brownie ya que es un postre que me encanta por lo rápido que se hace y el sabor tan rico que tiene pero por otro lado tenía en casa una tableta de turrón suchard en casa y tenía ganas de usarla de alguna forma, ¿qué hice? ¿Pues qué tal si la incorporo a una crema de queso por encima del brownie? Dicho y hecho, decidí hacer las dos tartas en una sola. Ahora os explico como:

    AVISO: este vídeo puede hacer que empieces a segregar saliva mientras lo ves. No me hago responsable si durante el vídeo te entra mucha hambre aunque tengas el estómago lleno. La única forma de saciar ese hambre será realizando esta receta paso a paso tal como explico.

    Ingredientes para el brownie fácil y jugoso:

  • Chocolate negro: 200gr.
  • Azúcar: 110 gramos.
  • Bicarbonato: 1 cucharadita.
  • Harina: 85 gramos.
  • Huevos: 4 unidades.
  • Mantequilla: 110gr.
  • Nueces.


  • Ingredientes para tarta de turrón suchard

  • Queso crema: 400 gramos.
  • Turrón SUCHARD: 200 gr.
  • Azúcar: 75 gr.
  • Cuajada: 1 sobre.
  • Harina de trigo: 1 cucharada.
  • Huevos: 3 unidades.
  • Nata o crema de leche: 200ml.


  • Elaboración Brownie receta fácil:

    En primer lugar a empezar a realizar el brownie ya que es la base y sin ella es imposible montar la tarta.

    1: Cogeremos un bol apto para microondas y añadiremos ahí los 200 gramos de tableta de chocolate roto a trocitos junto con la mantequilla. Lo pondremos en el microondas a media potencia en intervalos de unos 25 segundos para poder vigilarlo y que no se nos queme.

    Un truco es no esperar a que esté todo el chocolate disuelto ya que al sacarlo y moverlo se disolverá. En mi caso no tardó más de 1 minuto 10 segundos en fundirse.

    2: Por otro lado cogeremos ahora un bol algo más grande y añadiremos los huevos y el azúcar y lo batimos todo.  Una vez esté todo batido le incorporamos el harina de trigo y la cucharita de bicarbonato y lo volvemos a mover todo bien. Una vez que está todo bien integrado le añadimos la crema de chocolate que hemos hecho en el microondas junto con la esencia de vainilla y los trozos de nueces.  En mi caso me encanta encontrarme los trozos grandes de nuez al masticar, si te gustan más pequeños, pícalos un poco y añádelo.

    3: Ya casi que está nuestro brownie, ahora toca coger un molde de bizcocho de unos 22cm de diametro, le pondremos papel vegetal para evitar que se pegue y añadiremos toda la masa. Lo llevaremos al horno aproximadamente unos 25 minutos a unos 180 grados con el modo del horno ventilación ( si no lo tienes pon la función arriba y abajo).

    Mientras se hace el brownie procedemos a la crema de queso con turrón:

    Elaboración Tarta de queso y turrón.

    4: Vamos a coger otro bol y vamos a añadir el queso crema a temperatura ambiente así será más fácil de mezclar y con un tenedor estrujaremos un poco para que se deshaga. Añadiremos la nata o crema de leche, he usado en este caso nata para montar porque tiene un poco más de grasa y para los postres viene ideal. Lo movemos con las varillas y le añadimos los huevos, y un poquito de azúcar.

    5: Para que no nos pille el toro luego, sacamos el brownie que ya está hecho, lo desmoldamos y le damos la vuelta para que la parte completamente lisa quede por arriba así la crema de queso se podrá extender perfectamente sin  problemas. Una vez lo hayamos girado apartamos.

    6:Como en este caso la tarta de queso va a ser SIN HORNO, necesitas un ingrediente para que la tarta cuaje, por lo que nos vamos a ayudar de la cuajada ¿Cómo se usa?

    Pues en un cazo añadimos la crema de queso y con el fuego medio movemos un poco, cuando haya cogido temperatura, incorporaremos el sobrecito de cuajada y no pararemos de mover hasta que esté casi en el punto de ebullición.

    7:Cuando ha llegado al punto de ebullición cogemos los trocitos de turrón suchard y se lo añadimos. Como la crema está caliente es normal que el turrón manche un poco la crema y algunos trozos se deshagan mientras que otros no. Si quieres que el turrón quede entero por completo, te recomiendo que lo tengas en el frigo para que así sea más difícil que se derrita.

    8:Una vez hemos añadido el turrón nos vamos al molde donde tenemos el brownie y lo echaremos encima. Vemos que se extiende sin problemas simplemente dándole unos golpecitos al molde.

    Ahora sí, ya está casi hecho!! Solo queda la guinda del pastel que va a ser añadirle más trocitos de turrón por encima de forma que se vean completamente. Mientras más turrón más rico así que echad sin miramientos.

    Ya solo queda llevarlo al refrigerador durante un par de horas para que cuaje y después de esas dos horas podrás cortar la tarta sin problema y disfrutar de ella.

    Espero que os haya gustado esta receta y nos vemos en la siguiente receta!!

    ARROZ CON LECHE Y CHOCOLATE CASERO

    Arroz con leche y chocolate fácil

    Os traigo lo que viene siendo mi postre favorito pero con un toque distinto. El arroz con leche es un postre que me acompaña desde chico y cada día me gusta mucho más. A veces lo fácil es lo más bueno y para mí este es el caso y vamos a hacer un arroz con leche y chocolate buenísimo y rápido.

    Antes de empezar vamos con un poco de historia:

    El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de múltiples países hecho cociendo lentamente arroz con leche y azúcar. Se sirve frío o caliente. Se le suele espolvorear canela, vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo.1​

    Tiene orígenes muy antiguos en Asia y se difundió a través de Europa y África. A partir del siglo XV se exportó a América debido al comercio y población que emigraba al territorio americano.

    Arroz con leche ingredientes:

  • Leche vegetal o animal: 1 litro.
  • Arroz redondo: 100 gr.
  • Chocolate negro: 30 gr.
  • Canela: 1 ramita.
  • Limón: la cáscara de uno.
  • Azúcar: 50 gr.


  • Receta arroz con leche y chocolate cremoso

    Hay varias formas de hacer el arroz con leche, en este caso lo vamos a hacer de forma fácil y así ahorramos unos minutos de reloj que siempre está bien.

    1: Cogemos un cazo y añadimos la leche, la cascara de limón, canela, azúcar y el arroz y con el fuego medio/alto vamos moviendo mientras que el arroz va absorbiendo la leche. Lo bueno del arroz corto y redondo es eso, que absorbe bastante bien líquido y aumenta su tamaño a la vez que se pone más blandito y jugoso.

    2: Esperaremos aproximadamente unos 30 minutos y aunque al principio parezca que un litro de leche es mucho, veremos que no y que es la cantidad perfecta para que quede cremoso.

    3: Después de esos 30 minutos, añadiremos trocitos de chocolate negro y seguiremos moviendo de forma que se funda el chocolate con la leche y quede todo bien integrado.

    4: Con esto ya tenemos la receta hecha, solo habría que apartar en cacharritos individuales, más que nada porque como yo no lo separe me lo como todo.

    A mí en concreto me gusta comérmelo recién salido del fuego aunque frío está también muy bueno así que os dejo que probéis de las dos formas.

    TARTA KINDER BUENO

    Aprovechando que es festivo y está lloviendo, he decidido meterme en la cocina y preparar una tarta. En esta ocasión es una tarta de queso con kinder bueno. El resultado ha sido magnífico ya que se juega con los contrastes ácidos del queso y dulce del kinder.

    Como siempre os digo, toda receta es modificable, es decir, si no tienes kinder bueno puedes usar otra opción que te guste más y para la base de galletas igual.

    Hay que tener en cuenta que al tratarse de queso crema y no llevar ningún tipo de gelatina o espesante es una tarta ligera y que se deshace en la boca tal y como la saboreas.

    Tarta Chocolatinas Kinder

    Ingredientes:

  • Queso crema: 600 gr.
  • Azúcar glass: 100 gr.
  • Esencia de vainilla: 1 cucharada.
  • Galleta: 200 gr.
  • Chocolatina: 100 gr.
  • Kinder bueno: 6 unidades.


  • Tarta Kinder Bueno Receta:

    1: Añadir el queso crema en un bol suficientemente grande, añadiremos también el azúcar glass y la esencia de vainilla. Después con ayuda de una varilla (ya sea manual o eléctrica) moveremos bien.

    Si veis el vídeo al principio, la mezcla se ve espesa y poco manejable pero tal como mováis con la varilla un minuto ya se disuelve el queso bien y queda cremosa. Cuando esté todo batido apartamos.

    2: Por otro lado vamos a coger una picadora y vamos a añadir galletas Maria junto con la chocolatina que veamos conveniente, en mi caso he usado barritas de chocolate con caramelo y da un sabor muy rico.

    3: Cuando esté todo picado le añadiremos algo de mantequilla disuelta y leche  para que la base tenga más cuerpo y no se deshaga al cortarla.

    4: En un recipiente cuadrado preferiblemente añadiremos la base de galletas bien esparcida por toda la zona. Luego añadiremos la crema de queso y finalmente pondremos por encima el kinder bueno y algo de caramelo para que le un toque de color y sabor extra.

    Lo llevaremos al frigorífico un par de horas para que el queso cuaje un poquito.
    Con eso ya tenemos nuestra receta hecha lista para comer.

    PALMERITAS DE HOJALDRE Y CHOCOLATE

    Como el saber no ocupa lugar, antes de todo  y como curiosidad vamos a indicar de donde viene este postre y es que las palmeritas provienen de Francia (en fracés se llama Palmier) aunque en algunos sitios de sudaméricas también se le llaman Orejas.

    En esta ocasión las he hecho de chocolate, aunque últimamente están de moda en las reposterías hacerla de muchísimos sabores. De hecho, en Sevilla hay cafeterías que tienen hasta 100 sabores distintos de palmeras.

    Vamos a comenzar con la receta!! Remángate que toca meterse en faena.

    Palmeritas de Hojaldres

    Ingredientes:

  • Masa de hojaldre: 1 unidad
  • Huevo: 1 unidad
  • Crema de cacao: al gusto
  • Cacahuetes con miel


  • Recetas palmeritas de hojaldre con chocolate

    1: Lo primero que vamos a hacer será extender la masa de hojaldre, se podría hacer esa masa pero también me gusta aprovechar las facilidades que tenemos hoy en día y aunque como una masa casera no hay nada, fui a la tienda y me ahorré hacerla.

    2: Cuando extendamos la masa, con una lengua iremos añadiendo la crema de cacao por toda la masa, la cantidad de crema de cacao que añadiremos será al gusto, yo no soy muy chocolatero así que le he añadido una capa fina.Dejaremos los bordes del hojaldre sin untar para así poder trabajar con la masa sin mancharnos.

    3: Por otro lado vamos picar los cacahuetes con miel que hemos comprado. Este ingrediente aunque parece que no tiene importancia, sirve para darle un crujiente a nuestras palmeras a parte de hacer un contraste de sabor entre dulce y salado que queda bastante bien.

    4: Cuando esté picado lo añadiremos por encima del chocolate.

    5: Ahora toca enrollar el hojaldre, dibujaremos una línea mentalmente por la mitad del hojaldre e iremos enrollando desde los extremos hacia el centro, parando justo en la línea que hemos dibujado.

    6: Batimos un huevo y pintaremos el hojaldre, cuando esté pintado añadimos más cacahuetes en la cubierta, con el huevo conseguiremos que se adhiera bien.

    7: Luego  cortaremos con un cuchillo el hojaldre enrollado con un grosor de unos 2 centímetros, lo ponemos en un horno durante 15 minutos a 180 grados y con eso tenemos nuestras palmeritas de chocolate crujientes hechas.

    Espero que os haya gustado esta receta tan rica.

    COOKIES DE CHOCOLATE RECETA FÁCIL

    Si a alguien tenemos que agradecer este postre que vamos a hacer hoy,  es a Ruth Wakefiled ya que por el año 1933 y de forma fortuita fue la que creo las famosas cookies que vamos a cocinar hoy.

    ¿Y por qué digo que de forma fortuita? Pues porque como en la mayoría de los casos, a veces gracias a un despiste u olvido tenemos que recurrir a otras alternativas y eso fue lo que le pasó a Ruth.

    Un día haciendo galletas de mantequilla se le olvidó el chocolate en polvo y decidió echarle trocitos de chocolate que tenía en casa. Ella esperaba que con el calor el chocolate se derritiera y obtuviera el mismo resultado que con el chocolate en polvo, sin embargo cuando sacó las galletas del horno y la dio entre sus huéspedes del hotel donde trabajaba, el resultado fue mucho mejor del que esperaba

    Galletas cookies de chocolate

    Ingredientes:

  • Harina: 250 gramos
  • Huevo: 1 unidad
  • Mantequilla: 125 gramos
  • Azúcar Blanca: 125 gramos
  • Azúcar Moreno: 125 gramos
  • Bicarbonato: ½ cucharadita
  • Chocolate: 250 gramos
  • Nueces: 125 gramos
  • Esencia de Vainilla: 1 cucharada


  • Receta Galletas chips de chocolate

    1: En un bol vamos a añadir el huevo y la mantequilla en pomada y lo movemos todo bien con unas varillas.
    Cuando decimos “pomada” nos referimos a una textura que adquiere cuando se deja un tiempo fuera del frigorífico, no llega a estar líquida pero sí más blanda que cuando está en frío.

    2: Una vez que está todo bien batido, añadimos el azúcar blanca y moreno junto con la esencia de vainilla y volvemos a mover.

    3: Por otro lado mezclamos la harina con el bicarbonato. Cuando esté mezclado vamos añadiendo poco a poco la mezcla de harina y bicarbonato al bol y batimos. Iremos añadiendo y batiendo ya que si queremos batirlo todo de una vez nos costará más trabajo y el resultado no será igual.

    4: Ya tenemos todo batimos y vemos como la masa está espesa pero húmeda. Le añadimos las nueces machacadas y el chocolate. En mi caso usé dos chocolates, el típico de pepitas que ya te viene así cuando lo compras y por lo otro lado cogí chocolate en tableta y lo machaqué con un mortero.

    5: Volvemos a mover todo bien, cada vez nos costará algo más pero con algo de paciencia conseguiremos que todo quede bien mezclado.

    6: Cuando esté todo bien mezclado, cogemos una rejilla con papel de horno para poner nuestras cookies.
    Para darle la forma de nuestras cookies nos ayudaremos con una cucharadita, esa será la cantidad a usar para que no nos salga muy grande. Luego con las manos le daremos la forma redondeada.

    7: Una vez estén todas las galletas con su forma correspondiente, la añadiremos al horno unos 12-15minutos a 180ºC.
    Importante el tiempo. Con ese tiempo de cocción cuando saquemos las galletas veremos que están algo blanditas pero nada más que se enfríen se endurecerán un poco quedando crujientes y muy bien hechas por dentro.

    Para que os hagáis una idea, han salido 30 cookies con esa cantidad.

    A disfrutar de estas galletas o cookies de chocolate tan ricas!!

    Cómo hacer Nutella Casera o crema de cacao

    Nutella Casera

    Está de moda decir que la nutella da cáncer por el famoso aceite de palma. ¿Y si hacemos una crema de cacao en la que no hay aceites? Pues este es el caso, vamos a hacer una crema de chocolate rica, sana, barata y que gustará a todo el mundo.
    Solo son 5 ingredientes. Siguiendo estas instrucciones verás cómo te sale una textura perfecta y un sabor muy rico notando todos los ingredientes que lleva.

    Nutella Ingredientes:

  • Leche: 150gr
  • Chocolate con leche: 250gr
  • Chocolate fondant: 50gr
  • Azúcar: 80 gr
  • Avellanas: 90 gr


  • Crema de cacao y avellanas:

    1: Calentar las avellanas un par de minutos en el microondas para que ayude a soltar mejor la grasa que lleva. Trituramos todas las avellanas y el azúcar todo bien hasta formar una pequeña pasta. Hay que tener paciencia con esa parte pero poco a poco lo vamos triturando. 
    Mientras más revoluciones tenga tu picadora mucho mejor picará.

    2: Cuando esté triturado simplemente iremos echando la leche y el chocolate poco a poco hasta que todo quede triturado. Una vez esté todo triturado aun notaremos los gránulos del azúcar y algunos trocitos de chocolate por lo que ahora vamos al siguiente paso.

    3: Ponemos un cazo con agua caliente  y ahí metemos otro caso con la mezcla batida de avellanas, leche, azúcar y chocolate (Esto se llama baño María). Moveremos todo durante unos 20 minutos. Con esto conseguimos pasteurizar la leche, disolver del todo el chocolate y los gránulos de azúcar.

    Como veremos la textura aun no es sólida, debemos de esperar 24 horas para que la textura sea más dura y como la deseamos.
    Una vez pasado ese tiempo verás que el resultado de la crema de chocolate está muy bien conseguido. Buen sabor, buena textura, con ingredientes naturales y mucho mejor que el que compremos en el super.

    Espero que os guste.

    Bizcocho de chocolate esponjoso

    Bizcocho chocolate y nueces

    Que un bizcocho siempre es esponjoso sí pero ¿y si encima es crujiente? Pues mejor, ¿verdad? Pues aquí tenéis un truco fácil y rico para que hagáis un buen bizcocho de chocolate con plátano, nueces y cereales.

    Ingredientes Bizcocho chocolate:

  • Yogur: 125gr.
  • Aceite girasol: 75ml.
  • Azúcar: 250gr.
  • Harina: 250gr.
  • Huevos: 2 unidades.
  • Leche: 30 ml.
  • Sal.
  • Plátano: 1 unidad.
  • Nueces.
  • Levadura: 8gr.
  • Crema de cacao: una cucharada.
  • Cereales.
  • Cacao el polvo: 75 gr.


  • Bizcocho de chocolate fácil


    1: Se coge un recipiente y añadimos el yogur (las medidas a usar serán siempre basándonos en el recipiente de yogur). Por lo tanto, añadimos en primer lugar el yogur, limpiamos y secamos el recipiente. Posteriormente vamos a echar 1 vaito de aceite de girasol, 2 vasitos de azúcar y 2 vasitos de harina. Cascamos los huevos y se lo añadimos también junto a la leche y la pizca de sal.

    NOTA:Si quieres puedes tamizar el harina antes de echarla y así quedará aun más esponjoso de lo que ya está.

    2: Lo batiremos todo bien. La levadura es recomendable mezclarla con el harina.
    Por otro lado vamos a echar un plátano cortado en trocitos, igual haremos con las nueces y la trituramos con la mano y lo echamos. Si no te gusta el plátano, no tienes por qué echarlo ya que al tener un sabor suave no notarás gran diferencia en su ausencia.

    3: Añadiremos cereales para darle el toque crujiente que tanto me gusta en los platos. Puedes ser almohadillas, mueslies, cereales en sí. Cualquier cosa que nos guste y le aporte algo crunch a nuestro bizcocho de chocolate..

    4: Cogemos un molde de bizcocho de 23cm, lo untamos de mantequilla para que no se pegue y vertemos la mezcla en ese molde. Lo tendremos a unos 190º en el horno durante  unos 25 minutos. Para saber si está hecho, basta con meterle una aguja y una vez salga seca podemo parar el horno.
    Veréis que ha quedado un bizcocho esponjoso pero con trocitos crujientes que notas al masticar.

    Una vez se haya hecho, esperamos un poco a que se enfríe, así conseguimos que se desmolde mucho mejor y no se rompa nada.