MILANESA DE POLLO NAPOLITANA

La milanesa de pollo napolitana es un plato muy fácil de hacer pero riquísimo. Me puedo alimentar de ese plato todos los días de la semana. Pechuga de pollo crujiente, salsa de tomate justo por encima, queso orégano. Todo eso horneado hasta que quede perfecto.
Siempre se le puede acompañar con algunas verduras o patatas.

Milanesa de pollo

Ingredientes:

  • Pechuga de pollo: 1 unidad
  • Huevo: 1 unidad
  • Mozzarella: 120 gramos (1 bola)
  • Orégano
  • Queso rallado
  • Tomate frito
  • Pan rallado


  • Milanesa Napolitana de Pollo

    1: Pediremos al carnicero una pechuga de pollo sin piel y sin hueso para filetearla, lo ideal es no hacer los filetes muy finos, de 1 a 1,5cm.

    2: Vamos a rebozar el pollo. ,En un plato añadiremos un huevo, le echamos algo de sal y lo batimos bien. Por otro lado, en un plato añadimos algo de pan rallado.
    Pasaremos el filete primero por el huevo y luego por el pan rallado. Quitaremos el exceso y lo llevaremos a la freidora.
    Si quieres un extra de crujiente puedes volverlo a pasar de nuevo por huevo y por pan rallado así la capa será algo más gruesa y a la hora de freir quedará mejor.

    3: La freidora estará bien caliente (190ºC) y añadiremos el pollo rebozado. Lo dejaremos cuando esté dorado pero no mucho ya que el último calentón será en el horno.

    4: Cuando esté frito, pondremos los filetes en un recipiente para horno y le añadiremos un poco de salsa de tomate. Si tienes un tomate frito casero mucho mejor pero si no pues coge uno ya hecho del súper, luego cortaras la mozzarella en rodajas finitas y se lo pondrás justo encima del tomate y finalmente le añadimos un poco de orégano encima y algo de queso rallado.

    5: Le añadimos algo de queso rallado, aunque no mucho y lo llevamos al horno unos minutos hasta que el queso se gratine bien.

    Con esto ya tenemos nuestra recetaza lista para comer y disfrutar con este pollo tan bueno.

    Bocadillo Pollo Crujiente con Salsa

     

     

    El bocadillo es una de mis comidas preferidas no sé si me creeréis, pero es verdad. La variedad de cambios que admite una pieza de pan y que vale tanto para almorzar, desayunar, merendar, hace que nunca me harte de él. El pollo es el ingrediente que más me gusta. Aquí os enseño a hacer un bocadillo de pollo crujiente con salsa. La salsa será una Tzatziki, una salsa griega muy fresca que le viene muy bien a esta receta.

    Recetas de Bocadillos.

    Ingredientes para 1 persona

    • Pan redondo: 1 unidad.
    • Pechuga de pollo: una pechuga
    • Salsa tzatziki: 2 cucharadas soperas
    • Tomate: 3 dorajas
    • Queso rallado
    • Cebolla caramelizada
    • Huevo
    • Cereales

    Bocadillo con Pechuga de Pollo

    1: Lo primero que vamos a hacer es limpiar la pechuga de pollo, la compraremos sin hueso y sin piel. Con un buen cuchillo le quitaremos los sobrantes (sí quieres ver los distintos tipos de cuchillo pincha en este enlace).
    Cuando esté limpio vamos a cortarlo en trozos.

    2: Una vez cortado vamos a usar dos platos, uno tendrá huevo batido y el otro tendrá cereales triturados. Los cereales lo compraremos  con la menos cantidad de azúcar posible y lo trituraremos con la mano o con cualquier utensilio que haga esa función.

    3: Pasamos la carne por el huevo, escurrimos el sobrante y lo pasamos luego por los cereales. Haremos este proceso con todo el pollo.

    4: Cuando esté todo el pollo rebozado, lo pasaremos por la freidora a 190ºC hasta que esté hecho.

    5: Mientras que se hace el pollo, abrimos la pieza de pan por la mitad. Le añadimos un poco de cebolla caramelizada y las 3 rodajas de tomate, después añadiremos el queso rallado e incorporaremos los trozos de pollo ya frito encima.

    6: Luego cogeremos 2 cucharadas de salsa tzatziki y lo añadimos al bocadillo, cerramos con la tapa del pan y con esto tenemos nuestro bocadillo hecho.

    Si quieres saber cómo se hace el Tzatziki solo tienes que pinchar aquí

    Bizcocho de chocolate esponjoso

    Bizcocho chocolate y nueces

    Que un bizcocho siempre es esponjoso sí pero ¿y si encima es crujiente? Pues mejor, ¿verdad? Pues aquí tenéis un truco fácil y rico para que hagáis un buen bizcocho de chocolate con plátano, nueces y cereales.

    Ingredientes Bizcocho chocolate:

  • Yogur: 125gr.
  • Aceite girasol: 75ml.
  • Azúcar: 250gr.
  • Harina: 250gr.
  • Huevos: 2 unidades.
  • Leche: 30 ml.
  • Sal.
  • Plátano: 1 unidad.
  • Nueces.
  • Levadura: 8gr.
  • Crema de cacao: una cucharada.
  • Cereales.
  • Cacao el polvo: 75 gr.


  • Bizcocho de chocolate fácil


    1: Se coge un recipiente y añadimos el yogur (las medidas a usar serán siempre basándonos en el recipiente de yogur). Por lo tanto, añadimos en primer lugar el yogur, limpiamos y secamos el recipiente. Posteriormente vamos a echar 1 vaito de aceite de girasol, 2 vasitos de azúcar y 2 vasitos de harina. Cascamos los huevos y se lo añadimos también junto a la leche y la pizca de sal.

    NOTA:Si quieres puedes tamizar el harina antes de echarla y así quedará aun más esponjoso de lo que ya está.

    2: Lo batiremos todo bien. La levadura es recomendable mezclarla con el harina.
    Por otro lado vamos a echar un plátano cortado en trocitos, igual haremos con las nueces y la trituramos con la mano y lo echamos. Si no te gusta el plátano, no tienes por qué echarlo ya que al tener un sabor suave no notarás gran diferencia en su ausencia.

    3: Añadiremos cereales para darle el toque crujiente que tanto me gusta en los platos. Puedes ser almohadillas, mueslies, cereales en sí. Cualquier cosa que nos guste y le aporte algo crunch a nuestro bizcocho de chocolate..

    4: Cogemos un molde de bizcocho de 23cm, lo untamos de mantequilla para que no se pegue y vertemos la mezcla en ese molde. Lo tendremos a unos 190º en el horno durante  unos 25 minutos. Para saber si está hecho, basta con meterle una aguja y una vez salga seca podemo parar el horno.
    Veréis que ha quedado un bizcocho esponjoso pero con trocitos crujientes que notas al masticar.

    Una vez se haya hecho, esperamos un poco a que se enfríe, así conseguimos que se desmolde mucho mejor y no se rompa nada.