Leche Frita Cremosa con Chocolate
Si hace nada subí unos rosquillos de la abuela bien ricos, hoy toca el turno a una leche frita cremosa con chocolate, ¿con chocolate? Sí, así es. Si te gusta la leche frita esta te gustará aun más ya que sabe a chocolate y la dificultad respecto a la leche frita tradicional es prácticamente la misma. ¿Quieres saber cómo se hace?
Leche frita con maicena
La leche frita se puede hacer con cuajada aunque yo siempre lo hago con maicena, para mí es más fácil de hacer así que recuerda tener un poquito de maicena siempre en casa para esta receta.
Ingredientes:
- Leche entera: 750 ml.
- Maicena: 100 gr.
- Yemas de huevo: 3 unidades.
- Cáscara de limón.
- Huevo: 1 unidad.
- Canela en rama.
- Chocolate en polvo: 80 gramos.
- Canela en polvo.
- Azúcar: 100 gr.
LECHE FRITA POSTRE TRADICIONAL
- El primer paso será aromatizar la leche, para eso vamos a añadir en un cazo alto los 500ml de leche entera, le incorporamos la cáscara de un limón (recordad que la parte blanca amarga así que no apuréis mucho a la hora de pelar) y la canela en rama.
Pondremos el fuego medio alto y lo dejaremos unos 10 minutos una vez que ha cogido temperatura. - Mientras que la leche va cogiendo calor, seguiremos con nuestra receta. Para eso usaremos un bol y añadiremos las 3 yemas de huevo y el azúcar. Moveremos bien con unas varillas hasta que quede bien integrado. Nos daremos cuenta que se integró cuando las yemas hayan clareado un poco.
- En ese mismo bol vamos a añadir la maicena que a su vez ha sido disuelta en los 250 mililitros de leche que nos sobró. Moveremos un poco para que se mezcle.
- Después de haber pasado la leche unos 10 minutos en la vitrocerámica como ya comentamos vamos a quitarle la cáscara del limón y la canela. Vamos a añadir ahora chocolate, puedes usar chocolate para postre en tableta, cacao puro, chocolate en polvo…En mi caso usé cacao en polvo, añadí 80 gramos e iremos moviendo poco a poco hasta que se integre todo bien.
- Una vez hemos mezclado el cacao bien, añadiremos el bol con las yemas de huevo, azúcar, maicena y leche. Este paso hay que hacerlo con el fuego medio para controlar mejor la textura de nuestra leche. Iremos moviendo con varillas sin parar, siempre en la misma dirección. Veremos que cuando empiece a hervir la textura será cada vez más espesa.
- Apartamos del fuego y añadimos la mezcla en un bol, a ser posible rectangular, con ayuda de una lengua iremos distribuyendo bien toda la masa. Taparemos con papel film y lo llevaremos al frigorífico o refrigerador durante un par de horas.
- Como veremos, nuestra leche ya ha cuajado, ahora la cortaremos como más nos guste. Yo suelo hacer rectángulos, aunque también puedes cortarla en cuadrados.
- Una vez cortada, la pasaremos por harina y luego por huevo batido. Haremos eso con toda la leche frita ya cortada.
- Ahora vamos a freír en abundante aceite, puedes usar aceite de oliva o de girasol, el que más te guste.
- ¿Cuánto tiempo freiremos? Pues una vez que esté una cara dorada, le damos la vuelta y esperamos que se dore la otra. Luego apartaremos a un plato con papel absorbente para retirar el aceite sobrante.
- Finalmente pasaremos la leche frita por azúcar y canela para darle ese sabor tan característico a este postre.