GALLETAS DE AVENA Y CHOCOLATE

CÓMO HACER GALLETAS DE CHOCOLATE

Con esto del coronavirus, llevamos ya 14 días encerrados en casa así que hoy tenía que hacer un dulce y subirlo a Youtube y me he decidido por hacer estas galletas de avena y chocolate bien fácil. Como siempre, puedes “retocarlas” a tu manera aunque tal y como la explico en esta receta quedan bastante ricas. ¿Quieres aprender a hacer unas galletas de chocolate bien ricas? Este es tu sitio.

Ingredientes:

  • Copos de avena: 125 gramos.
  • Azúcar moreno: 50 gramos.
  • Harina de trigo: 75 gramos.
  • Huevo: 1 unidad.
  • Canela en polvo: 1 cucharadita.
  • Chocolate negro: 100 gramos.
  • Aceite de oliva: 75 ml.
  • Levadura en polvo: 1 cucharadita.

GALLETAS DE AVENA CON CHOCOLATE

Bueno, como decía Jack el destripador, empecemos por partes así que como siempre os voy a detallar la receta paso a paso.

  • En un bol alto vamos a añadir un huevo, en este caso he usado un huevo de tamaño L, ¿por cierto, quieres aprender a saber leer el código de los huevos? Solo tienes que pinchar aquí. Le añadiremos también el azúcar moreno, aceite de oliva y la cucharadita de canela. Lo batiremos todo bien con unas varillas de metal.
    TRUCO: Si quieres evitarte añadir azúcar a esta receta puedes usar dátiles. Lo cortas muy muy finito y se lo añades. Si puedes triturarlo antes de añadir a la mezcla aun mejor.
  • Cuando lo hemos batido todo, le añadiremos los copos de avena, el harina de trigo y la cucharadita de levadura química en polvo. Lo volveremos a batir todo bien.El avena es un cereal con muchas propiedades beneficiosas y que os recomiendo usar siempre que podáis. Yo lo uso mucho como batido. ¿Te gustaría aprender a hacer un batido de avena? En este enlace te explico como.
  • Toca el turno al chocolate. Hemos cogido 100 gramos de una tableta de chocolate negro y con un cuchillo hemos lo hemos cortado en trocitos. Esos trozos lo añadiremos al bol.
  • Con la ayuda de las manos integraremos todo bien hasta que el chocolate y el resto de ingredientes estén repartidos por todos lados igual.
  • Ahora con ayuda de las manos vamos a ir haciendo bolitas y luego achataremos un poco hasta conseguir la forma que deseamos. Mientras hacemos ese proceso iremos precalentando el horno.
  • Pondremos todas las galletas en el horno y lo dejaremos unos 18 minutos a una temperatura de 180º. Con esto ya lo tendríamos listo. El resultado es una galleta crujiente por fuera y blandita por dentro junto con el chocolate que no termina de fundirse y le da una apariencia muy rica.

FLAN CON GALLETAS Y GOFRE

Hoy estaba por casa sin saber qué hacer. Buscando entre los muebles encontré que tenía unos gofres y unas cookies sin usar de hace tiempo así que me puse manos a la obra y decidí hacer este flan con galletas y gofre. ¿Quieres saber cómo se hace?

FLAN DE GALLETAS Y COFRE

En este caso las cookies son compradas aunque si quieres saber como hacer unas cookies con chocolate crujientes y bien ricas solo tienes que pinchar en este enlace.

Ingredientes:

  • Gofres: 5 unidades.
  • Azúcar: 5 cucharadas.
  • Leche: 500 ml.
  • Preparado de flan.
  • Cookies.

Tarta de Gofre y Galletas

  • Empecemos por partes como decía Jack el destripador. El primer paso será coger un recipiente más o menos cuadrado que servirá de base de nuestra tarta. En el pondremos los gofres, yo los he comprado de chocolate y la verdad que merece la pena. Como verás, faltarán huecos por cubrir, cortaremos trocitos de otro gofre y lo usaremos para tapar cualquier espacio que haya quedado sin cubrir.
  • Ahora vamos a hacer el flan, para ello seguiremos las instrucciones del fabricante el cual dice que con 500 ml de leche, dejemos unos 200ml en un vaso, el resto de leche la pondremos al fuego a hervir mientras que añadimos el contenido del sobre de flan a esos 200 ml de leche y lo meveremos todo bien. Una vez movido y la leche esté caliente, añadiremos el otro poco de leche al que le añadimos el sobre.
  • ¿Prefieres hacer tú unas natillas o flan mejor que comprarlo ya hecho? Pues aquí te enseñaré como hacer unas natillas caseras muy ricas.
  • Una vez que añadimos la leche, con una cuchara de madera iremos moviendo sin parar, todo esto lo haremos a fuego medio para evitar que se queme. Cuando esté espesando seguiremos moviendo hasta que haya cogido la textura que queremos, apagamos el fuego y retiramos.
  • Nos llevamos el cazo con el flan al recipiente donde se encuentran los gofres y echaremos todo el flan por encima.
  • Posteriormente trocearemos unas cookies y las pondremos por encima. Lo llevamos al frigorífico y esperamos un poco para que cuaje bien todo.

Con esto ya tenemos nuestro postre hecho. Como habéis visto no tiene ningún misterio, es fácil de hacer y tiene muy buena presencia.

Natillas Caseras Fáciles



Si me dicen cual es tu postre favorito no podría decir solo uno, tendría que decir dos y uno de ellos es el que voy a hacer hoy. Las natillas caseras y el arroz con leche son dos potres muy típicos a la vez que fáciles y buenísimos.
Siempre que iba a ver a mi abuela me hacía unas natillas tradicionales que quitan el hipo y ahora quiero compartir con vosotros mis natillas caseras fáciles.

Natillas Caseras Receta de la Abuela

Ingredientes:

  • Leche: 500ml.
  • Yemas de huevo: 4 unidades.
  • Azúcar: 75 gr.
  • Maicena: 20 gr.
  • Galletas.
  • Piel de limón.
  • Canela.
  • Canela en rama.


  • Natillas Receta:

    1: El primer paso para esta receta será separar la yema de las claras (nos quedaremos solo con las yemas). Las claras la dejaremos para otra cosa como hacer merengue, mahonesa o cualquier otra cosa.

    2: En un bol añadimos las yemas del huevo y el azúcar. Con unas varillas lo moveremos todo bien hasta que se mezcle. He usado azúcar blanca aunque si quieres puedes usar azúcar moreno o algún edulcorante natural como la estevia para endulzar. Cuando esté todo integrado, apartamos.

    3: En un cazo vamos a incorporar practicamente toda la leche salvo un poco que necesitaremos para disolver la maicena. Añadiremos la leche en un cazo junto con la piel del limón que hemos lavado y la canela en rama. Ponemos el fuego fuerte y esperamos a que hierva un par de minutos para aromatizar la leche.

    4: Mientras se va aromatizando, usaremos el poco de leche que dejamos sin añadir en el cazo y le echaremos la maicena. Recordad que la leche tiene que estar fría para que no salgan grumos con la maicena. Lo mezclaremos todo hasta que se disuelva.

    5: Vamos a incorporar la maicena con la leche en el bol donde tenemos las yemas de huevo mezclado con el azucar y de nuevo con las varillas lo movemos todo bien.

    6: Cuando ha aromatizado la leche, le quitamos la piel del limón y la canela. Añadimos también esa leche aromatizada a nuestro bol de yemas, azúcar, maicena y leche. La leche la añadiremos poco a poco mientras batimos

    7: Volvemos a usar un cazo en la vitrocerámica a fuego fuerte y añadimos toda la mezcla. Iremos moviendo sin parar hasta que hierva que es cuando empezará a espesar y coger cuerpo nuestras natillas caseras.

    8: En un recipiente no muy alto, vamos a poner una galleta en la base y añadiremos nuestras natillas. Para rematar pondremos otra galleta arriba que es como más me gusta.

    9: Lo llevaremos al frigo un par de horas para que cuaje y ya tendremos lista nuestro postre tan rico y tradicional.

    Batido Helado de Filipinos con Baileys

    Nos vamos a pegar un buen homenaje con este batido. Los ingredientes estrellas para esta receta son los filipinos y el Beileys que ahora con esta calor entra solo.

    Para quien no lo sepa, ¿qué es el Baileys?

    Baileys fue el primer licor en combinar crema y alcohol de una manera lo suficientemente estable que permitiera su comercialización. El whisky y la crema son homogeneizados a fin de formar una emulsión, con la ayuda de un emulsificador que contiene aceite vegetal refinado. Este proceso evita la separación del whisky y la crema durante su almacenaje. La proporción del resto de los ingredientes usados no es conocida, pero incluye chocolate, vainilla, caramelo, azúcar y canela.

    Baileys Chocolate

    Ingredientes:

  • Helado de vainilla: 4 cucharadas grandes.
  • Filipinos blancos: 8 unidades.
  • Leche de soja: 100 ml.
  • Beileys: 60 ml.


  • Elaboración Batido Helado con Bayleis

    ¿Qué dificultad tiene esta receta? Ninguna.

    Solamente te hace falta una batidora como ESTA  que tiene un rendimiento fabuloso, un menú fácil de entender y muchas revoluciones por lo que hace que nada se resista a ese monstruo batiendo!.

    Para hacer este batido simplemente echaremos todos los ingredientes en la batidora: los filipinos, helado, baileys y la leche de soja (puede ser animal aunque la soja siempre la uso para los dulces).

    En unos 15 segundos tendremos el batido listo para comer y con un sabor que seguro que te hará repetir.