BOCADITOS FIT DE MANZANA Y AVENA

Poco a poco el estómago me pide comida sana pero también rica. Hace tiempo solía hacerme unas tortitas de avena muy rica que para desayunar viene muy bien. Pensé también en un batido de manzana y miel que sabe de maravilla.Después de dar varias vueltas se me ocurrió hacer esta manzana con avena que está buenísima, no tiene nada de azúcar añadido y sacia bastante.
¿Quieres probar estos bocaditos fit de manzana y canela?¿Te gusta comer rico y sano para cuidarte?¿Haces deporte y necesitas una receta que te de energía para ir al gimnasio y a la vez te sacie? Pues creo que esta es la receta que buscas.

TORTITAS DE AVENA CON MANZANA

Ingredientes:

  • Manzana.
  • Canela.
  • Leche.
  • Huevo.
  • Harina de avena.

Para el topping:

  • Chocolate y Pistachos.
  • Mermelada
  • Miel.

Receta con Avena

  • Vamos a usar unas manzanas rojas para esta receta aunque puedes usar cualquier otra (a ser posible que no tengan mucho jugo). Con un descorazonar vamos a quitarle el centro de forma que solamente nos quede la pulpa. Si no tienes descorazonador puedes usar un cuchillo.
  • Una vez le hayamos quitado la parte central, vamos a cortar la manzana en rodajas no muy finas (1-2 centímetros de grosor).
  • En un bol añadiremos la harina de avena, si no tienes harina de avena puedes usar copos de avena y picarlos con una batidora. En ese bol echaremos un huevo, canela, un poquito de leche y batiremos con un tenedor. La leche se echará poco a poco e iremos incorporando según nos lo vaya pidiendo. Debe de quedar una mezcla pastosa pero sin llegar a líquida.
  • Ahora echamos la rodaja de manzana en ese bol y cubrimos muy bien con esa mezcla de avena que hemos hecho.
  • Mientras hacemos eso cogemos una sartén, le añadimos una cucharadita de aceite y ponemos a fuego bajo/medio.
  • Al sacar la manzana de la mezcla vemos que se ha impregnado todo bien así que una vez esté caliente el aceite la ponemos en la sartén. Lo dejaremos un par de minutos al fuego por cada lado. Para que se haga mejor es recomendable poner una tapadera y así se hará mejor por todos lados.
  • Una vez han pasado 4 minutos (2 minutos por cada lado), sacaremos y le pondremos nuestro topping favorito. Para ello picaremos varias onzas de chocolate y junto con un poco de pistacho se lo pondremos encima a una de nuestras tortas de avena y manzana. A las otras dos le he echado, mermelada y miel respectivamente.
  • Tengo que deciros que los tres sabores me han gustado mucho. También he notado que esta receta es de las que está mejor después de pasar un par de horas una vez hecha.

Hojaldre de Manzana y Mermelada

Hojaldre de Manzana y Crema Pastelera

Venga amigos, aquí tenemos uno de los potres que se suelen ver en cualquier pastelería/confitería de nuestra zona. Desde que tengo uso de razón conozco estos hojaldres de manzana y mermelada. A mi madre les encanta y siempre que puedo se lo hago.

Esta receta no tiene dificultad ninguna pero si es cierto que hay varios trucos que viene bien seguir para que te salga una receta TOP.

Tarta de Manzana con Hojaldre

Como siempre comento en las recetas. Toda receta se puede adaptar al gusto de cada uno. Puedes cambiar la manzana por otra fruta que te guste más. En vez de usar crema pastelera puedes usar natillas o algo similar. Solo tienes que tener imaginación y ponerla como más te guste.

Ingredientes:

  • Masa de hojaldre: 1 unidad.
  • Manzana: 1 unidad.
  • Crema pastelera.
  • Azúcar.
  • Huevo.
  • Mermelada de albaricoque.

Elaboración Hojaldre con manzana:

Como siempre, empezaremos por el principio ya que empezar por el final no se me da muy bien todavía.

  • Extendemos nuestra masa de hojaldre sobre el propio papel de horno con el que viene y lo cortaremos en partes iguales. En mi caso me salen 9 tartaletas de hojaldre. Cortamos el ancho en 3 partes y el largo en otras 3.
  • Cuando lo hayamos cortado lo separamos un poco ya que le hojaldre sube y si están pegadas puede llegar a pegarse.
  • Ahora con el tenedor vamos a hacer nuestro primer truco. El truco consiste en pinchar con el tenedor la parte central del hojaldre para que así los bordes suban y el resto no. Con eso conseguimos que estéticamente queden como queremos.
  • Una vez lo hemos pinchado ahora vamos a añadirle la crema pastelera que hemos hecho.¿Quieres saber cómo se hace una crema pastelera? Solo tienes que pinchar en este enlace. La crema pastelera se la podemos echar con una manga o con una cuchara. Yo me ayudé de una cucharita, echaremos por la parte central dejando los borden sin crema.
  • Vamos a quitarle el corazón a la manzana. Puedes usar un descorazonador como este. Solo tenemos que apretar y saldrá el corazón solo. Una vez que se le ha quitado el corazón, con un cuchillo bien afilado cortaremos láminas de nuestra manzana bien finas.
  • Después de cortar la manzana, pondremos láminas por encima de la crema pastelera, haremos un poco de presión para que queden bien firmes.
  • Antes de meterlas en el horno vamos a añadir encima de las láminas de manzana un poquito de mantequilla y otro poco de azúcar.
  • Con ayuda de un huevo batido y un pincel, pintaremos todos los bordes de nuestro hojaldre para darle brillo e hidratarlo.
  • Cuando se ha precalentado el horno a unos 180º llevaremos nuestras tartaletas de manzana y retiraremos cuando veamos el hojaldre ha subido y se ha dorado.
  • Mientras se van haciendo en un bol añadimos la mermelada de albaricoque y una cucharadita de agua. Mezclaremos y de nuevo con el pincel vamos a pintar la manzana de esa mezcla de mermelada y agua.

Con esto tendremos nuestra tartaleta de manza lista ¿Qué te ha parecido?

Si quieres, tengo aquí otro postre con manzana muy rico. Es un BIZCOCHO DE MANZANA Y CANELA que me quedó riquísimo.

Batido Detox de Aguacate y Manzana

Después de todo este tiempo en el que hemos comido sin parar durante las fiestas, ya toca de nuevo volver a la rutina y comenzar el nuevo año con nuestros propósitos de siempre, uno de ellos es perder los 2-3 kilos que hemos ganado así que vamos a intentar hacerlo de una forma liviana pero que da resultado.
En esta ocasión hemos hecho un batido detox de manzana y aguacate acompañado de una leche vegetal de almendras.

Batido Detox de Aguacate y Manzana

Lo bueno de este batido son los ingredientes que lleva. Alimentos completos, con numerosos beneficios para nuestro organismo, fácil de encontrar en cualquier supermercado y lo mejor, como siempre es que se hace en un solo paso y no se tarda más de 2 minutos.

Batido Detox

Ingredientes:

  • Manzana: 1 unidad.
  • Miel: 1/2 cucharadita.
  • Leche de Almendras: 250 ml.
  • Almendras crudas: 12 unidades.
  • Aguacate: 1/2 unidad.

Elaboración Batido Aguacate y Manzana

  • Vamos a usar una batidora con buenas revoluciones para triturar todo bien.
  • Pelaremos la manzana y quitaremos la parte central que es donde está la parte que no se come. Cortamos en un par de trozos y lo añadimos a la batidora.
  • Le añadiremos también una leche vegetal, en este caso una leche de almendras que hemos hecho nosotros mismos. Si no quieres perder el tiempo en hacerla, puedes comprarla aunque el sabor es mucho mejor si la haces tú.
  • Después incorporamos las almendras crudas y con piel. En este caso no le he quitado la piel porque la batidora lo tritura todo sin problemas.
  • También incorporaremos la media cucharadita de miel, ¿qué tipo de miel usamos? La que más os guste. Yo he usado una de azahar, recomiendo mucho la miel de romero si te gusta el sabor intenso o el de aguacate (te sorprenderá el sabor).
  • Por último añadimos el aguacate al que le hemos quitado el hueso y la piel. Pondremos la batidora a máxima potencia durante unos 20 segundos y con eso tendremos listo el batido.
  • Presentamos en un vaso ancho y lo llevaremos al frigorífico ya que este batido está mejor frío que a temperatura ambiente.

Con esta receta estarás saciado durante un buen tiempo sin necesidad de picar entre comidas.