PASTA CON ESPINACAS Y QUESO

Pastas recetas

Volvemos con un plato de pasta, en esta ocasión hemos tirado de queso y espinacas para acompañar a estos tortellinis aunque puedes usar cualquier otro tipo de pasta. Yo en esta ocasión usé Tortellinis relleno de carne aunque puedes usar otro tipo de pasta italiana como macarrones, espaguetis…

Como todos sabéis la pasta que solemos comprar está hecha con trigo por lo que es una buena forma de comer cereales y se recomienda su consumo.
Con esta salsa para pasta sana y rica seguro que te animas a hacerla en más de una ocasión.

Salsa de Espinacas y Nata

Ingredientes

  • Pasta (a elegir): 180 gramos.
  • Espinaca fresca: 100 gramos.
  • Nata o crema de leche: 150 gramos.
  • Ajo: 3 dientes.
  • Queso crema: 2 cucharadas soperas.
  • Nueces.
  • Mozzarella.
  • Sal.
  • Pimienta.


  • Elaboración Salsa para Pasta con Nata:

    1: Vamos a preparar la pasta, para ello, cogemos un cazo con agua y lo ponemos en la vitrocerámica a fuego fuerte y añadimos la pasta el tiempo necesario que diga cada fabricante (ese dato siempre viene en el paquete).A los 15minutos ya tenemos nuestra pasta hecha, apartamos del fuego y reservamos.

    2: Por otro lado, mientras se va haciendo la pasta, picamos un ajo y lo añadimos en una sartén con aceite caliente. Sofreímos el ajo.

    3: Cuando el ajo está sofrito vamos añadiendo la espinaca fresca. Veréis que la espinaca ocupa mucho espacio, de hecho tendremos que añadir poco a poco porque todo de golpe no se puede. Le ponemos la tapadera a la sartén para que con el vapor se hagan antes las espinacas.

    4: Después de unos 5 minutos ya está la espinaca lista y reservamos. En un bol vamos a añadir, la mozzarella, nata, queso crema y nueces. Añadimos las espinacas que estaban en la sartén y salpimentamos un poco.
    Gracias a la calor de las espinacas, el queso se va a derretir bien así que movemos un poco para que se integre correctamente.

    5: Cuando lo hayamos movido todo, usamos un recipiente apto para horno y ahí iremos añadiendo una capa de la mezcla de espinacas y queso y luego otra capa de pasta, así un par de veces, hasta que añadimos todo le damos un toque final con queso rallado por encima.

    Lo llevamos al horno unos 15 minutos al horno, los últimos 5 minutos vamos a darle a la función gratinar para que se dore por encima y el queso rallado cree una costra bien rica.

    Ya tenemos nuestra receta hecha, solo falta apartar y disfrutar mientras se come!

    Espero que os haya gustado mucho esta receta, ideal para que los nenes coman una verdura tan beneficiosa como la espinaca.

    PASTA BOLOÑESA SENCILLA Y RÁPIDA

    Hoy me he levantado con ganas de comer un buen plato de pasta, lo que no sabía con qué salsa acompañarla. Pero he pensado en las personas que lleváis poco tiempo en el mundo culinario, así que, os voy a enseñar cómo hacer una pasta boloñesa sencilla y rápida.

    Pasta con Tomate a la Boloñesa

    Ingredientes

  • Tomate: 1 unidad.
  • Pimiento: 1 unidad.
  • Cebolla: 1/2 unidad.
  • Zanahoria: 1 unidad.
  • Vino blanco: 100 ml.
  • Tomate frito o natural: 300 gr.
  • Carne picada: 400 gr.
  • Queso rallado.
  • Sal
  • Pimienta


  • Receta Salsa Boloñesa

     1: Vamos a cortar en tiritas finas para después cortarlo en cuadrados tanto el tomate ( que no esté muy maduro), como el pimiento, la zanahoria y la cebolla.

    2: Usaremos una sartén y le echamos aceite de oliva virgen extra. El fuego de nuestra vitro la pondremos en el nivel medio.

    3: Para empezar a sofreír, añadimos la cebolla, la zanahoria y el pimiento, el tomate lo dejaremos para el final. Con ayuda de una tapadera nuestras verduras se pocharán más rápido. Mirando el tiempo, calculamos unos cinco o seis minutos para poder incorporar el tomate que teníamos cortado en taquitos.

    4: Una vez están todos los ingredientes en la sartén vamos a salpimentar y a echar un poco de vino blanco. Un dato importante es que a esta receta se le irá poniendo sal unas 2 o 3 veces, pero en pocas cantidades. Por ejemplo al sofrito se le echa sal y a la carne también, por lo tanto ya queda en cada persona el toque de sal que le queráis dar.

    5: Dicho esto, una vez salpimentado, vamos a esperar otros 6 minutitos para que el tomate se poche y las verduras cojan ese toque de sal y pimienta.

    6: Seguidamente, cogemos nuestra carne picada, que en mi caso he seleccionado tres partes de ternera y una de cerdo, y la echamos en la sartén. Volvemos a salpimentar y a echar un poquito de vino blanco.

    7: Cuando observemos que la carne picada está bien cocinada, proseguiremos a añadirle la salsa de tomate. En este paso de la receta, debemos de poner nuestro fuego un pelín más bajo.  Y con ayuda de una cuchara de palo vamos removiendo para que todos los ingredientes cojan los sabores de la sal, pimienta y tomate.

    8: El tiempo de cocción va a depender de cada persona, en mi caso, me gusta que la salsa quede espesita y que no quede ningún resto de agua que suele soltar la carne.

    9: Cuando la salsa de tomate ha quedado reducida, hay que poner el fuego a nivel muy bajo para ir añadiéndole el queso rallado. Removeremos todos los ingredientes que tenemos en la sartén para que nuestra salsa quede más cremosa. El toque de cremosidad dependerá de cada persona, por lo tanto, habrá quién necesite más cantidad de queso que otras.

    10: Lo único que queda para terminar la receta es emplatar, y para ello, pondremos primero la pasta, después la salsa boloñesa, pondremos más queso rallado encima y como toque aromático, unas hojas de albahaca.

    No esperéis a poneros manos a la obra y en realizar un plato de pasta muy rico y fácil.

    PASTA CON SALSA DE QUESO

    Siempre se ha dicho que la pasta es el típico plato que un estudiante hace o un soltero con poco tiempo se prepara para salir del paso.

    Tengo que decir que esta receta es cierto que es rápida (al igual que hace cualquier persona para comer rápido) pero a su vez es muy pero que muy rica. Conseguiremos poner la pasta al dente y con la salsa conseguiremos un sabor a queso que según rebajemos con más o menos nata será más intenso. Preparate para comer una rica pasta con salsa de queso y nata!

    Pasta con queso y nata

    Ingredientes:

  • Pasta al huevo: 160 gramos.
  • Nata o crema de leche: 200 ml.
  • Queso curado: 175 gramos.
  • Cebolla: media unidad.
  • Bacon: 100 gramos.


  • Receta Pasta Salsa con Queso

    1: Vamos a empezar cortando la cebolla en trozos pequeños. Un buen consejo por si lloráis con la cebolla es mojarla un poco.

    2: Con el bacon haremos lo mismo, juntaremos varias lonchas, le cortaremos la gelatina y cortamos a trozos finitos. Si no quieres quitarle la gelatina no hay problema ya que al pasarlo por la sartén el tacto en la boca es crujiente y no gelatinoso.

    3: Por otro lado vamos a coger una cuña del queso que más nos guste para este plato. Yo en concreto he elegido un queso curado de cabra y lo he cortado a trozos también para que luego se disuelva mejor con la nata.

    4: Cogemos un cazo y añadimos agua (también un poco de sal si te apetece aunque yo no añadí ninguna), cuando empiece a hervir añadiremos la pasta y seguiremos las intrucciones del fabricante, en este caso eran unos 6 minutos cuando el agua rompa a hervir.
    Una vez que hayan pasado esos 6 minutos, escurrimos y le añadimos un vaso de agua fría para cortarle la cocción y evitamos que la pasta se apelmace.

    5: Ahora ponemos una sartén en la vitrocerámica con un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente le añadimos la cebolla y pochamos un poco, luego añadiremos el bacon. Lo haremos en ese orden ya que la cebolla necesita más tiempo que el bacon.
    Lo pondremos a fuego lento y apartamos.

    6: Toca el turno a la salsa d queso: cogemos un cazo y añadimos la nata, ponemos a media potencia y luego añadiremos el queso hasta que se funda. Importante no ponerlo muy fuerte para que la nata no se queme.
    Cuando la salsa de queso ya esté, solo tenemos que añadir la pasta en la sartén con la cebolla y el bacon, añadir la pasta y luego la salsa de queso.

    Con esto tenemos nuestro plato listo, nos vemos en el siguiente vídeo y cualquier duda solo tienes que escribir.