Natillas Caseras Fáciles



Si me dicen cual es tu postre favorito no podría decir solo uno, tendría que decir dos y uno de ellos es el que voy a hacer hoy. Las natillas caseras y el arroz con leche son dos potres muy típicos a la vez que fáciles y buenísimos.
Siempre que iba a ver a mi abuela me hacía unas natillas tradicionales que quitan el hipo y ahora quiero compartir con vosotros mis natillas caseras fáciles.

Natillas Caseras Receta de la Abuela

Ingredientes:

  • Leche: 500ml.
  • Yemas de huevo: 4 unidades.
  • Azúcar: 75 gr.
  • Maicena: 20 gr.
  • Galletas.
  • Piel de limón.
  • Canela.
  • Canela en rama.


  • Natillas Receta:

    1: El primer paso para esta receta será separar la yema de las claras (nos quedaremos solo con las yemas). Las claras la dejaremos para otra cosa como hacer merengue, mahonesa o cualquier otra cosa.

    2: En un bol añadimos las yemas del huevo y el azúcar. Con unas varillas lo moveremos todo bien hasta que se mezcle. He usado azúcar blanca aunque si quieres puedes usar azúcar moreno o algún edulcorante natural como la estevia para endulzar. Cuando esté todo integrado, apartamos.

    3: En un cazo vamos a incorporar practicamente toda la leche salvo un poco que necesitaremos para disolver la maicena. Añadiremos la leche en un cazo junto con la piel del limón que hemos lavado y la canela en rama. Ponemos el fuego fuerte y esperamos a que hierva un par de minutos para aromatizar la leche.

    4: Mientras se va aromatizando, usaremos el poco de leche que dejamos sin añadir en el cazo y le echaremos la maicena. Recordad que la leche tiene que estar fría para que no salgan grumos con la maicena. Lo mezclaremos todo hasta que se disuelva.

    5: Vamos a incorporar la maicena con la leche en el bol donde tenemos las yemas de huevo mezclado con el azucar y de nuevo con las varillas lo movemos todo bien.

    6: Cuando ha aromatizado la leche, le quitamos la piel del limón y la canela. Añadimos también esa leche aromatizada a nuestro bol de yemas, azúcar, maicena y leche. La leche la añadiremos poco a poco mientras batimos

    7: Volvemos a usar un cazo en la vitrocerámica a fuego fuerte y añadimos toda la mezcla. Iremos moviendo sin parar hasta que hierva que es cuando empezará a espesar y coger cuerpo nuestras natillas caseras.

    8: En un recipiente no muy alto, vamos a poner una galleta en la base y añadiremos nuestras natillas. Para rematar pondremos otra galleta arriba que es como más me gusta.

    9: Lo llevaremos al frigo un par de horas para que cuaje y ya tendremos lista nuestro postre tan rico y tradicional.

    MOUSSE DE CHOCOLATE FÁCIL




    Si te gusta el chocolate, imagino que la mousse de chocolate aun más ya que está muy fresquita y la textura es tan característica que siempre deja huella.
    Se hace de muchas formas pero yo os voy a enseñar de forma que no necesitéis ni gelatina, ni horno.  Todo bastante rápido y usando pocos ingredientes y pocos instrumentos de cocina.

    Mousse de chocolate casero

    Ingredientes:

  • Nata o crema de leche: 100 ml.
  • Cacao en polvo: 20 gr.
  • Azúcar: 60 gr.
  • Chocolate: 100gr.
  • Leche: 500 ml.
  • Maizena: 30 gr.


  • Elaboración Mousse de Chocolate con nata

    1: Usaremos un bol alto para evitar que se derrame. En el bol añadiremos la nata o crema de leche y vamos tamizando el cacao en polvo. Al tamizar conseguimos que queden menos grumos y que todo se integre mejor. Podemos tamizar con un tamizador que como su nombre bien dice es el utensilio concreto para tamizar, pero si no tenemos podemos usar un colador y poco a poco irá cayendo todo igual de bien.

    2: Ahora lo moveremos con la varilla hasta que quede bien integrado. Cuando ya se ha movido vamos a reservar este bol para luego.

    3: El siguiente paso será coger otro bol y ahí añadiremos la leche, el azúcar y la maizena o harina de maíz. La maizena es la que hará la función de espesante. Es importante moverlo bien ya que mientras mejor se mueva mejor será el resultado final.

    4: Una vez se ha integrado todo vamos a añadirle la mezcla de leche y cacao en polvo que teníamos antes y lo mezclamos todo con las varillas de nuevo hasta que se integre.

    5: Cuando se ha mezclado, usaremos una cazo o cacerola y añadiremos toda la mezcla en él. Le vamos a añadir también un poco de chocolate, yo hice mezcla entre chocolate con leche y chocolate negro aunque aquí cada uno que use el tipo de chocolate que más guste.

    6: Ahora con el fuego alto vamos a ir moviendo todo muy bien hasta que rompa a hervir y veremos como la crema va cuajando un poquito. Si queréis controlar mejor este punto, una vez que empiece a hervir podéis bajar el fuego a la mitad y mover hasta que espese.

    7: Una vez que ha espesado, vamos a ponerlo en un molde ¿qué tipo de molde? Pues yo he usado uno rectangular y le he puesto papel vegetal para que desmolde mucho mejor.
    Con mucho cuidadito vamos distribuyendo toda la mezcla por nuestro recipiente hasta que no quede ni una gotita.

    8:El siguiente paso será dejarlo reposar un par de horas para que cuaje.
    Después de esas dos horas lo desmoldamos, no te preocupes que sale sin problemas y aunque esté blandito no se rompe ni nada. Lo acompañaremos con unas almendras por encima y un poco de nata montada si te gusta.

    Espero que te haya gustado la receta.

    TOSTADAS FRANCESAS CON CREMA Y FRESAS. FÁCIL Y RICO!

    Por ser viernes he decidido hacer un postre para disfrutar mucho mejor del fin de semana.La receta de hoy consiste en un postre casero muy fácil de hacer. Me he decantado por este postre para que l@s peques de la casa puedan ayudar y pasárselo muy bien cocinando.
    Aunque utilicemos fresas, podéis usar otra fruta que os guste más.

    La tostada francesa o french toast es un postre muy parecido a la torrija aunque algo más versátil.

    Tostadas Francesas Rellenas

    Ingredientes

  • Huevo.
  • Pan de molde.
  • Queso crema.
  • Mantequilla.
  • Zumo de limón.
  • Esencia de vainilla.
  • Fresas.
  • Azúcar.
  • Canela.
  • Leche.


  • Elaboración Tostadas con Huevo o Torrijas

    1: En el bol vamos a echar aproximadamente dos cucharadas soperas de queso crema, zumo de limón ( en mi caso he utilizado un limón, dependiendo del gusto de cada persona pues podéis usar menos o más), una cucharada de esencia de vainilla y otra cucharada de azúcar.
    Con ayuda de un tenedor iremos removiendo bien para que quede una crema homogénea.

    2: Cortaremos las fresas o la fruta que hayamos querido usar para este postre.Para mi gusto os recomiendo que cortéis la fruta en láminas muy finas.

    3: Ahora vamos a centrarnos en el pan. Podéis usar pan de molde u otro tipo de pan al que estéis acostumbrad@s a consumir. Yo he usado bizcocho de brioche.
    Cogeremos las rebanadas de pan ( 2 por persona) y le untaremos la crema que hicimos al principio con crema de queso, zumo de limón, esencia de vainilla y azúcar.

    Esta crema será untada solo por una cara.

    4: Seguidamente cogemos las rodajas de fresa y la iremos colocando encima de una de las rebanadas de pan. Cuando hayamos terminado de colocar las fresas colocamos la otra rebanada encima como si de un bocadillo se tratara.

    5: Por otro lado, en un plato incorporaremos, un huevo, un chorreón de leche y un poco de canela y lo vamos a batir muy bien.

    6: Pondremos una sartén en el fuego a la cuál en vez de aceite le vamos a poner un poco de mantequilla.
    Mientras la mantequilla se va derritiendo,  pasamos nuestra tostada por el huevo, leche y canela.

    7: Una vez la mantequilla esté derretida, colocaremos las rebanadas de pan e iremos dándole vueltas hasta que cojan un color tostado.
    Cuando haya cogido ese tono tostado, nuestras tostadas estarán listas para ser apartadas. Podremos observar cómo han quedado crujientes pero a la vez esponjosas.

    8: Ponemos por encima más rodajas de fresas y echaremos un poco de sirope de chocolate.

    Seguro que cuando hagáis este plato obtendréis muy buenos resultados y repetiréis la receta modificando y/o añadiendo ingredientes.

    Nos vemos en la próxima receta.

    BROWNIE DE CHOCOLATE Y TARTA DE QUESO SUCHARD



    Estaba yo hoy pensando en qué hacer para merendar y tenía ganas de dos cosillas, por un lado un brownie ya que es un postre que me encanta por lo rápido que se hace y el sabor tan rico que tiene pero por otro lado tenía en casa una tableta de turrón suchard en casa y tenía ganas de usarla de alguna forma, ¿qué hice? ¿Pues qué tal si la incorporo a una crema de queso por encima del brownie? Dicho y hecho, decidí hacer las dos tartas en una sola. Ahora os explico como:

    AVISO: este vídeo puede hacer que empieces a segregar saliva mientras lo ves. No me hago responsable si durante el vídeo te entra mucha hambre aunque tengas el estómago lleno. La única forma de saciar ese hambre será realizando esta receta paso a paso tal como explico.

    Ingredientes para el brownie fácil y jugoso:

  • Chocolate negro: 200gr.
  • Azúcar: 110 gramos.
  • Bicarbonato: 1 cucharadita.
  • Harina: 85 gramos.
  • Huevos: 4 unidades.
  • Mantequilla: 110gr.
  • Nueces.


  • Ingredientes para tarta de turrón suchard

  • Queso crema: 400 gramos.
  • Turrón SUCHARD: 200 gr.
  • Azúcar: 75 gr.
  • Cuajada: 1 sobre.
  • Harina de trigo: 1 cucharada.
  • Huevos: 3 unidades.
  • Nata o crema de leche: 200ml.


  • Elaboración Brownie receta fácil:

    En primer lugar a empezar a realizar el brownie ya que es la base y sin ella es imposible montar la tarta.

    1: Cogeremos un bol apto para microondas y añadiremos ahí los 200 gramos de tableta de chocolate roto a trocitos junto con la mantequilla. Lo pondremos en el microondas a media potencia en intervalos de unos 25 segundos para poder vigilarlo y que no se nos queme.

    Un truco es no esperar a que esté todo el chocolate disuelto ya que al sacarlo y moverlo se disolverá. En mi caso no tardó más de 1 minuto 10 segundos en fundirse.

    2: Por otro lado cogeremos ahora un bol algo más grande y añadiremos los huevos y el azúcar y lo batimos todo.  Una vez esté todo batido le incorporamos el harina de trigo y la cucharita de bicarbonato y lo volvemos a mover todo bien. Una vez que está todo bien integrado le añadimos la crema de chocolate que hemos hecho en el microondas junto con la esencia de vainilla y los trozos de nueces.  En mi caso me encanta encontrarme los trozos grandes de nuez al masticar, si te gustan más pequeños, pícalos un poco y añádelo.

    3: Ya casi que está nuestro brownie, ahora toca coger un molde de bizcocho de unos 22cm de diametro, le pondremos papel vegetal para evitar que se pegue y añadiremos toda la masa. Lo llevaremos al horno aproximadamente unos 25 minutos a unos 180 grados con el modo del horno ventilación ( si no lo tienes pon la función arriba y abajo).

    Mientras se hace el brownie procedemos a la crema de queso con turrón:

    Elaboración Tarta de queso y turrón.

    4: Vamos a coger otro bol y vamos a añadir el queso crema a temperatura ambiente así será más fácil de mezclar y con un tenedor estrujaremos un poco para que se deshaga. Añadiremos la nata o crema de leche, he usado en este caso nata para montar porque tiene un poco más de grasa y para los postres viene ideal. Lo movemos con las varillas y le añadimos los huevos, y un poquito de azúcar.

    5: Para que no nos pille el toro luego, sacamos el brownie que ya está hecho, lo desmoldamos y le damos la vuelta para que la parte completamente lisa quede por arriba así la crema de queso se podrá extender perfectamente sin  problemas. Una vez lo hayamos girado apartamos.

    6:Como en este caso la tarta de queso va a ser SIN HORNO, necesitas un ingrediente para que la tarta cuaje, por lo que nos vamos a ayudar de la cuajada ¿Cómo se usa?

    Pues en un cazo añadimos la crema de queso y con el fuego medio movemos un poco, cuando haya cogido temperatura, incorporaremos el sobrecito de cuajada y no pararemos de mover hasta que esté casi en el punto de ebullición.

    7:Cuando ha llegado al punto de ebullición cogemos los trocitos de turrón suchard y se lo añadimos. Como la crema está caliente es normal que el turrón manche un poco la crema y algunos trozos se deshagan mientras que otros no. Si quieres que el turrón quede entero por completo, te recomiendo que lo tengas en el frigo para que así sea más difícil que se derrita.

    8:Una vez hemos añadido el turrón nos vamos al molde donde tenemos el brownie y lo echaremos encima. Vemos que se extiende sin problemas simplemente dándole unos golpecitos al molde.

    Ahora sí, ya está casi hecho!! Solo queda la guinda del pastel que va a ser añadirle más trocitos de turrón por encima de forma que se vean completamente. Mientras más turrón más rico así que echad sin miramientos.

    Ya solo queda llevarlo al refrigerador durante un par de horas para que cuaje y después de esas dos horas podrás cortar la tarta sin problema y disfrutar de ella.

    Espero que os haya gustado esta receta y nos vemos en la siguiente receta!!

    Batido Helado de Filipinos con Baileys

    Nos vamos a pegar un buen homenaje con este batido. Los ingredientes estrellas para esta receta son los filipinos y el Beileys que ahora con esta calor entra solo.

    Para quien no lo sepa, ¿qué es el Baileys?

    Baileys fue el primer licor en combinar crema y alcohol de una manera lo suficientemente estable que permitiera su comercialización. El whisky y la crema son homogeneizados a fin de formar una emulsión, con la ayuda de un emulsificador que contiene aceite vegetal refinado. Este proceso evita la separación del whisky y la crema durante su almacenaje. La proporción del resto de los ingredientes usados no es conocida, pero incluye chocolate, vainilla, caramelo, azúcar y canela.

    Baileys Chocolate

    Ingredientes:

  • Helado de vainilla: 4 cucharadas grandes.
  • Filipinos blancos: 8 unidades.
  • Leche de soja: 100 ml.
  • Beileys: 60 ml.


  • Elaboración Batido Helado con Bayleis

    ¿Qué dificultad tiene esta receta? Ninguna.

    Solamente te hace falta una batidora como ESTA  que tiene un rendimiento fabuloso, un menú fácil de entender y muchas revoluciones por lo que hace que nada se resista a ese monstruo batiendo!.

    Para hacer este batido simplemente echaremos todos los ingredientes en la batidora: los filipinos, helado, baileys y la leche de soja (puede ser animal aunque la soja siempre la uso para los dulces).

    En unos 15 segundos tendremos el batido listo para comer y con un sabor que seguro que te hará repetir.

    Bizcocho de zanahoria esponjoso

    Retomamos nuestras recetas con un postre. ¿Quién no conoce a nuestra amiga la tarta de zanahoria? En mi entorno a todo el mundo le encanta así que me he decidido a hacerla y grabarla para vosotros de forma que cuando tengáis hueco disfrutéis con esta receta en cada bocado que deis.

    Tarta de Zanahoria y Nueces

    Ingredientes totales (haremos 2 bizcochos por lo que hay que dividir la mitad de ingredientes para cada uno).

  • Aceite: 150m.
  • Azúcar moreno: 300gr.
  • Azúcar glass: 200gr.
  • Huevos: 8 unidades.
  • Harina: 300gr.
  • Queso crema: 500gr.
  • Zanahoria: 300gr.
  • Canela: 1 cucharadita.
  • Nueces: al gusto.
  • Levadura: 2 cucharaditas.
  • Sal: 1 pizca.


  • Elaboración Tarta de zanahoria y queso:

    1: Hemos pelado y cortado la zanahoria y con la ayuda de un rallador lo rallaremos todo. Cuando esté todo rallado apartamos.

    2: Con un bol alto en el que quepa todo añadimos los huevos (recordad, que son 4 huevos ya que son 2 bizcochos).

    3:Una vez añadido los huevos le añadimos el azúcar moreno. Cuando esté todo movido le añadimos el aceite ya sea de oliva o de girasol. Yo le añadí de oliva y me gustó mucho. Después vamos a añadir, sal, nuez moscada y canela.

    4: Con ayuda de un tamizador añadimos el harina de forma que quede más suave. Añadiremos el harina y la levadura juntos. De nuevo movemos bien con las varillas.
    Una vez batido, añadimos las nueces picadas y la zanahoria rallada y movemos.

    5: Cogemos un molde de bizcocho de unos 24cm y le ponemos papel de horno o engrasamos para que el bizcocho salga mucho más fácil. Metemos en el horno a 180 durante unos 20 minutos que es el tiempo en el que a mí se me ha hecho aunque depende del horno tardará más o menos. Ayudaros de una aguja o palito para comprobar. En el momento que salga seco es que ya está.
    Haremos otro bizcocho usando el mismo procedimiento.

    Receta Frosting

    6 :Para ello en un bol añadimos azúcar glass y queso crema, lo batimos hasta obtener una masa líquido pero algo espesa.

    7: Untamos el frosting por la parte de arriba del bizcocho, una vez untado, ponemos encima el otro bizcocho y añadimos frosting de nuevo por encima y por los bordes quedando todo bien cubierto.

    8: Añadimos unas nueces por encima y ya tenemos todo listo para comer.

    Espero que os haya gustado esta maravillosa tarta.

    BIZCOCHO SIN GLUTÉN DE ARÁNDANOS

    Haciendo este bizcocho me di cuenta de que era apta para celiacos debido a los ingredientes que tenía así que vamos al lío aunque antes de nada vamos a aprender un poquito.

    ¿Qué es ser celiaco?: enfermedad que se caracteriza por la aparición de trastornos en la absorción de gluten y la presencia de heces pastosas y brillantes.

    Y el gluten, ¿qué es?:
    El gluten proviene de los cereales de secano, en especial el trigo, con los que se elabora pan, dulces, pastas y diversos aditivos, presentes en una gran cantidad de productos alimenticios elaborados..

    Bizcocho sin gluten celiacos

    Ingredientes:

  • Almendra molida: 250 gramos.
  • Azúcar moreno: 80 gramos.
  • Huevos: 5 unidades.
  • Mermelada de arándanos: 125 gramos.
  • Canela: 1 cucharadita.
  • Levadura: 1 sobre.


  • Elaboración Bizcocho sin glutén y con arándanos

    1: Lo primero que haremos será usar un bol y añadiremos los huevos, el azúcar moreno y la levadura en polvo (que no en grano que es más apta para pan) para moverlo bien.

    2: Una vez esté bien movido añadimos la almendra molida, canela y mermelada de arándanos. La almendra se irá añadiendo poco a poco mientras batimos, así conseguiremos una mezcla más cremosa y homogénea.

    3: Cuando esté todo batido, añadimos la mezcla en un recipiente apto para horno. Si queremos que se desmolde mejor siempre está bien engrasarlo un poco con aceite o mantequilla. Lo meteremos en el horno a 180ª unos 20 minutos. Cada horno es un mundo así que para saber cuando está hecho solamente tienes que pinchar con una aguja y cuando esté seca pues ya está.

    Espero que te haya gustado esta receta ya que está bastante rica, no tiene dificultad ninguna y como se suele decir: A nadie le amarga un dulce.

    TARTA KINDER BUENO

    Aprovechando que es festivo y está lloviendo, he decidido meterme en la cocina y preparar una tarta. En esta ocasión es una tarta de queso con kinder bueno. El resultado ha sido magnífico ya que se juega con los contrastes ácidos del queso y dulce del kinder.

    Como siempre os digo, toda receta es modificable, es decir, si no tienes kinder bueno puedes usar otra opción que te guste más y para la base de galletas igual.

    Hay que tener en cuenta que al tratarse de queso crema y no llevar ningún tipo de gelatina o espesante es una tarta ligera y que se deshace en la boca tal y como la saboreas.

    Tarta Chocolatinas Kinder

    Ingredientes:

  • Queso crema: 600 gr.
  • Azúcar glass: 100 gr.
  • Esencia de vainilla: 1 cucharada.
  • Galleta: 200 gr.
  • Chocolatina: 100 gr.
  • Kinder bueno: 6 unidades.


  • Tarta Kinder Bueno Receta:

    1: Añadir el queso crema en un bol suficientemente grande, añadiremos también el azúcar glass y la esencia de vainilla. Después con ayuda de una varilla (ya sea manual o eléctrica) moveremos bien.

    Si veis el vídeo al principio, la mezcla se ve espesa y poco manejable pero tal como mováis con la varilla un minuto ya se disuelve el queso bien y queda cremosa. Cuando esté todo batido apartamos.

    2: Por otro lado vamos a coger una picadora y vamos a añadir galletas Maria junto con la chocolatina que veamos conveniente, en mi caso he usado barritas de chocolate con caramelo y da un sabor muy rico.

    3: Cuando esté todo picado le añadiremos algo de mantequilla disuelta y leche  para que la base tenga más cuerpo y no se deshaga al cortarla.

    4: En un recipiente cuadrado preferiblemente añadiremos la base de galletas bien esparcida por toda la zona. Luego añadiremos la crema de queso y finalmente pondremos por encima el kinder bueno y algo de caramelo para que le un toque de color y sabor extra.

    Lo llevaremos al frigorífico un par de horas para que el queso cuaje un poquito.
    Con eso ya tenemos nuestra receta hecha lista para comer.

    COOKIES DE CHOCOLATE RECETA FÁCIL

    Si a alguien tenemos que agradecer este postre que vamos a hacer hoy,  es a Ruth Wakefiled ya que por el año 1933 y de forma fortuita fue la que creo las famosas cookies que vamos a cocinar hoy.

    ¿Y por qué digo que de forma fortuita? Pues porque como en la mayoría de los casos, a veces gracias a un despiste u olvido tenemos que recurrir a otras alternativas y eso fue lo que le pasó a Ruth.

    Un día haciendo galletas de mantequilla se le olvidó el chocolate en polvo y decidió echarle trocitos de chocolate que tenía en casa. Ella esperaba que con el calor el chocolate se derritiera y obtuviera el mismo resultado que con el chocolate en polvo, sin embargo cuando sacó las galletas del horno y la dio entre sus huéspedes del hotel donde trabajaba, el resultado fue mucho mejor del que esperaba

    Galletas cookies de chocolate

    Ingredientes:

  • Harina: 250 gramos
  • Huevo: 1 unidad
  • Mantequilla: 125 gramos
  • Azúcar Blanca: 125 gramos
  • Azúcar Moreno: 125 gramos
  • Bicarbonato: ½ cucharadita
  • Chocolate: 250 gramos
  • Nueces: 125 gramos
  • Esencia de Vainilla: 1 cucharada


  • Receta Galletas chips de chocolate

    1: En un bol vamos a añadir el huevo y la mantequilla en pomada y lo movemos todo bien con unas varillas.
    Cuando decimos “pomada” nos referimos a una textura que adquiere cuando se deja un tiempo fuera del frigorífico, no llega a estar líquida pero sí más blanda que cuando está en frío.

    2: Una vez que está todo bien batido, añadimos el azúcar blanca y moreno junto con la esencia de vainilla y volvemos a mover.

    3: Por otro lado mezclamos la harina con el bicarbonato. Cuando esté mezclado vamos añadiendo poco a poco la mezcla de harina y bicarbonato al bol y batimos. Iremos añadiendo y batiendo ya que si queremos batirlo todo de una vez nos costará más trabajo y el resultado no será igual.

    4: Ya tenemos todo batimos y vemos como la masa está espesa pero húmeda. Le añadimos las nueces machacadas y el chocolate. En mi caso usé dos chocolates, el típico de pepitas que ya te viene así cuando lo compras y por lo otro lado cogí chocolate en tableta y lo machaqué con un mortero.

    5: Volvemos a mover todo bien, cada vez nos costará algo más pero con algo de paciencia conseguiremos que todo quede bien mezclado.

    6: Cuando esté todo bien mezclado, cogemos una rejilla con papel de horno para poner nuestras cookies.
    Para darle la forma de nuestras cookies nos ayudaremos con una cucharadita, esa será la cantidad a usar para que no nos salga muy grande. Luego con las manos le daremos la forma redondeada.

    7: Una vez estén todas las galletas con su forma correspondiente, la añadiremos al horno unos 12-15minutos a 180ºC.
    Importante el tiempo. Con ese tiempo de cocción cuando saquemos las galletas veremos que están algo blanditas pero nada más que se enfríen se endurecerán un poco quedando crujientes y muy bien hechas por dentro.

    Para que os hagáis una idea, han salido 30 cookies con esa cantidad.

    A disfrutar de estas galletas o cookies de chocolate tan ricas!!

    Cómo hacer Nutella Casera o crema de cacao

    Nutella Casera

    Está de moda decir que la nutella da cáncer por el famoso aceite de palma. ¿Y si hacemos una crema de cacao en la que no hay aceites? Pues este es el caso, vamos a hacer una crema de chocolate rica, sana, barata y que gustará a todo el mundo.
    Solo son 5 ingredientes. Siguiendo estas instrucciones verás cómo te sale una textura perfecta y un sabor muy rico notando todos los ingredientes que lleva.

    Nutella Ingredientes:

  • Leche: 150gr
  • Chocolate con leche: 250gr
  • Chocolate fondant: 50gr
  • Azúcar: 80 gr
  • Avellanas: 90 gr


  • Crema de cacao y avellanas:

    1: Calentar las avellanas un par de minutos en el microondas para que ayude a soltar mejor la grasa que lleva. Trituramos todas las avellanas y el azúcar todo bien hasta formar una pequeña pasta. Hay que tener paciencia con esa parte pero poco a poco lo vamos triturando. 
    Mientras más revoluciones tenga tu picadora mucho mejor picará.

    2: Cuando esté triturado simplemente iremos echando la leche y el chocolate poco a poco hasta que todo quede triturado. Una vez esté todo triturado aun notaremos los gránulos del azúcar y algunos trocitos de chocolate por lo que ahora vamos al siguiente paso.

    3: Ponemos un cazo con agua caliente  y ahí metemos otro caso con la mezcla batida de avellanas, leche, azúcar y chocolate (Esto se llama baño María). Moveremos todo durante unos 20 minutos. Con esto conseguimos pasteurizar la leche, disolver del todo el chocolate y los gránulos de azúcar.

    Como veremos la textura aun no es sólida, debemos de esperar 24 horas para que la textura sea más dura y como la deseamos.
    Una vez pasado ese tiempo verás que el resultado de la crema de chocolate está muy bien conseguido. Buen sabor, buena textura, con ingredientes naturales y mucho mejor que el que compremos en el super.

    Espero que os guste.

    Bizcocho de chocolate esponjoso

    Bizcocho chocolate y nueces

    Que un bizcocho siempre es esponjoso sí pero ¿y si encima es crujiente? Pues mejor, ¿verdad? Pues aquí tenéis un truco fácil y rico para que hagáis un buen bizcocho de chocolate con plátano, nueces y cereales.

    Ingredientes Bizcocho chocolate:

  • Yogur: 125gr.
  • Aceite girasol: 75ml.
  • Azúcar: 250gr.
  • Harina: 250gr.
  • Huevos: 2 unidades.
  • Leche: 30 ml.
  • Sal.
  • Plátano: 1 unidad.
  • Nueces.
  • Levadura: 8gr.
  • Crema de cacao: una cucharada.
  • Cereales.
  • Cacao el polvo: 75 gr.


  • Bizcocho de chocolate fácil


    1: Se coge un recipiente y añadimos el yogur (las medidas a usar serán siempre basándonos en el recipiente de yogur). Por lo tanto, añadimos en primer lugar el yogur, limpiamos y secamos el recipiente. Posteriormente vamos a echar 1 vaito de aceite de girasol, 2 vasitos de azúcar y 2 vasitos de harina. Cascamos los huevos y se lo añadimos también junto a la leche y la pizca de sal.

    NOTA:Si quieres puedes tamizar el harina antes de echarla y así quedará aun más esponjoso de lo que ya está.

    2: Lo batiremos todo bien. La levadura es recomendable mezclarla con el harina.
    Por otro lado vamos a echar un plátano cortado en trocitos, igual haremos con las nueces y la trituramos con la mano y lo echamos. Si no te gusta el plátano, no tienes por qué echarlo ya que al tener un sabor suave no notarás gran diferencia en su ausencia.

    3: Añadiremos cereales para darle el toque crujiente que tanto me gusta en los platos. Puedes ser almohadillas, mueslies, cereales en sí. Cualquier cosa que nos guste y le aporte algo crunch a nuestro bizcocho de chocolate..

    4: Cogemos un molde de bizcocho de 23cm, lo untamos de mantequilla para que no se pegue y vertemos la mezcla en ese molde. Lo tendremos a unos 190º en el horno durante  unos 25 minutos. Para saber si está hecho, basta con meterle una aguja y una vez salga seca podemo parar el horno.
    Veréis que ha quedado un bizcocho esponjoso pero con trocitos crujientes que notas al masticar.

    Una vez se haya hecho, esperamos un poco a que se enfríe, así conseguimos que se desmolde mucho mejor y no se rompa nada.