Rosquillas Fritas
Huele a primavera, huele a semana santa (aunque este no salga debido al famoso coronavirus) así que aprovechando esta fecha he decidido hacer unas rosquillas fritas caseras muy pero que muy buenas. Cada persona tiene sus pequeños trucos para hacerla, yo tengo que decir que tal y como las hago quedan deliciosas tanto en sabor como en textura. Si quieres aprender a hacer unos roscos o rosquillas fritas solo tienes que seguir viendo la receta.
Rosquillas fritas receta tradicional
Ingredientes:
- Huevo: 1 unidad.
- Ralladura de un limón.
- Cáscara de un limón.
- Anís en grano: 1 cucharadita.
- Aceite de oliva: 75 ml.
- Leche entera: 80 ml.
- Harina: 375 gramos.
- Levadura: 1 sobre o 16 gramos.
- Azúcar: 75 gramos.
- Zumo de naranja: 1 unidad.
Rosquitos fritos
- Lo primero que haremos será aromatizar el aceite. Para eso cogeremos una sartén y añadiremos el aceite de oliva junto a la cáscara del limón y el anís en grano. Lo dejaremos a fuego medio hasta que la cascara esté dorada, ahí es cuando habrá desprendido su sabor y se integra con el aceite. Apagamos el fuego y esperamos a que se enfríe un poco.
- En un bol grande añadiremos el harina de trigo junto con la levadura en polvo. Tanto la levadura como el harina lo hemos tamizado para que su resultado sea aun mejor.
- Una vez tamizado, le añadimos el azúcar, la cáscara del limón, la leche, el zumo de naranja, un huevo batido e incorporamos también el aceite que hemos aromatizado antes en la sartén (quitando la cáscara y los granos de anís).
- Con ayuda de una pala o lengua iremos moviendo poco a poco hasta que toda nuestra mezcla se va integrando.
- Cuando esté integrada tendremos que usar las manos para amasarlo más. Os recomiendo que os echéis un chorrito de aceite de oliva por las manos, de esa forma al amasarlo no se os pegará.
- Después de amasarlo bien, dejaremos reposar la masa unos 30 minutos.
- Tras ese tiempo vamos a cortar un trozo de papel de horno y vamos a ponerlo en la mesa, posteriormente añadiremos la masa y con la ayuda de un rodillo extenderemos toda la masa hasta que quede más o menos con 1 centímetro de espesor. Si quieres puedes hacerlo aun más fino ya que al freirlo sube bastante.
- Con ayuda de un cortador vamos a hacer el rosco y el agujerito del medio igual. Si no tienes cortadores puedes usar algo circular como un vaso y un tapón más chico para el centro.
- Con esta cantidad de masa me han salido 10 rosquitos muy hermosos, por lo que si me apuras, te puedo decir que salen unos 15 rosquitos con un tamaño más chiquititos.
- Usaremos de nuevo una sartén y pondremos aceite de oliva a fuego alto, freiremos nuestros rosquillos hasta que estén bien dorados.
- Una vez dorado lo pasaremos a un plato con papel absorbente.
- Hemos cogido otro plato y hemos mezclado azúcar y canela en polvo. Pondremos los rosquitos en ese plato y cubriremos con azúcar y canela.
Con esto ya tenemos nuestra receta lista. Puedes acompañarlo con un chocolate caliente al igual que hago con las Tortitas fritas de harina.