PATATAS REVOLCONAS CON CHORIZO

PATATAS REVOLCONAS CON CHORIZO Y MORCILLA

Siguiendo con las recetas tradicionales, en esta ocasión vamos a tirar para Castilla León, concretamente a Salamanca. Por esa zona es muy típico comer unas patatas revolconas o meneás. Normalmente se acompaña con un poco de panceta, yo la voy a adaptar un poco y para darle más chicha añadiéndole chorizo y morcilla para que tenga aun más sabor y más contundencia este plato.
Dicho esto, si tienes ganas de comer un plato que te de fuerzas para echar el día aquí lo tienes. Prepara estas patatas revolconas con chorizo y morcilla.

Recetas Patatas Revolconas

Ingredientes:

  • Patatas: 500 gramos.
  • Cebolla: media unidad.
  • Pimentón picante: 1/2 unidad.
  • Pimentón dulce: 2 cucharaditas.
  • Agua de la cocción de las patatas: 150 mililitros.
  • Panceta.
  • Chorizo.
  • Morcilla.
  • Guindillas verdes.

Patatas meneás

1: Lo primero que haremos será pelar y cortar patatas. La cortaremos para así hacer que el tiempo de cocción sea menor, una vez cortadas las llevaremos a un cazo con agua hirviendo y lo dejaremos ahí a fuego fuerte durante unos 25 minutos. Sabremos que están cocidas pinchando con un cuchillo o tenedor y veremos que están blandas.
Si quieres puedes añadir patatas no muy grandes con la piel (por supuesto antes habría que lavarlas bajo el grifo para quitarle la tierra) y incorporarlo directamente a un cazo con agua hirviendo, de esta forma conserva su almidón.

2: Mientras se van cociendo las patatas, en una sartén añadimos la panceta y esperamos a que se dore. No añadiremos aceite ninguno ya que con la propia grasa de la panceta se irá haciendo. Añadiremos también el chorizo y la morcilla a rodajas y dejaremos en el fuego hasta que todo se dore.

3: Cuando se dore, apartamos y dejamos el aceite que ha soltado toda la chacina en la sartén y añadiremos la cebolla bien picada. Al pochar la cebolla añadimos el pimentón dulce y picante. Movemos todo bien para que no se pegue.

4: Una vez se ha movido todo, añadimos algo del propio caldo en el que se han cocido las patatas y volveremos a mover. Una vez que esté todo integrado lo llevamos a un cazo alto.

5: Con ayuda de una batidora batimos la mezcla de cebolla, pimentón y caldo de las patatas hasta conseguir una mezcla homogénea. Si queda algún trocito de cebolla tampoco pasa nada.

6: Cuando esté todo triturado añadimos las patatas en ese mismo cazo y vamos triturando con ayuda de un tenedor o cuchara hasta que nuestras patatas revolconas van cogiendo la textura que queremos.

7: Presentamos en una cazuela de barro, primeramente ponemos las patatas y por encima la pancenta, chorizo y morcilla. Si te gusta puedes añadirle también unas guindillas verdes picantes para darle aun un toque más rico y distinto a este plato.

Natillas Caseras Fáciles



Si me dicen cual es tu postre favorito no podría decir solo uno, tendría que decir dos y uno de ellos es el que voy a hacer hoy. Las natillas caseras y el arroz con leche son dos potres muy típicos a la vez que fáciles y buenísimos.
Siempre que iba a ver a mi abuela me hacía unas natillas tradicionales que quitan el hipo y ahora quiero compartir con vosotros mis natillas caseras fáciles.

Natillas Caseras Receta de la Abuela

Ingredientes:

  • Leche: 500ml.
  • Yemas de huevo: 4 unidades.
  • Azúcar: 75 gr.
  • Maicena: 20 gr.
  • Galletas.
  • Piel de limón.
  • Canela.
  • Canela en rama.


  • Natillas Receta:

    1: El primer paso para esta receta será separar la yema de las claras (nos quedaremos solo con las yemas). Las claras la dejaremos para otra cosa como hacer merengue, mahonesa o cualquier otra cosa.

    2: En un bol añadimos las yemas del huevo y el azúcar. Con unas varillas lo moveremos todo bien hasta que se mezcle. He usado azúcar blanca aunque si quieres puedes usar azúcar moreno o algún edulcorante natural como la estevia para endulzar. Cuando esté todo integrado, apartamos.

    3: En un cazo vamos a incorporar practicamente toda la leche salvo un poco que necesitaremos para disolver la maicena. Añadiremos la leche en un cazo junto con la piel del limón que hemos lavado y la canela en rama. Ponemos el fuego fuerte y esperamos a que hierva un par de minutos para aromatizar la leche.

    4: Mientras se va aromatizando, usaremos el poco de leche que dejamos sin añadir en el cazo y le echaremos la maicena. Recordad que la leche tiene que estar fría para que no salgan grumos con la maicena. Lo mezclaremos todo hasta que se disuelva.

    5: Vamos a incorporar la maicena con la leche en el bol donde tenemos las yemas de huevo mezclado con el azucar y de nuevo con las varillas lo movemos todo bien.

    6: Cuando ha aromatizado la leche, le quitamos la piel del limón y la canela. Añadimos también esa leche aromatizada a nuestro bol de yemas, azúcar, maicena y leche. La leche la añadiremos poco a poco mientras batimos

    7: Volvemos a usar un cazo en la vitrocerámica a fuego fuerte y añadimos toda la mezcla. Iremos moviendo sin parar hasta que hierva que es cuando empezará a espesar y coger cuerpo nuestras natillas caseras.

    8: En un recipiente no muy alto, vamos a poner una galleta en la base y añadiremos nuestras natillas. Para rematar pondremos otra galleta arriba que es como más me gusta.

    9: Lo llevaremos al frigo un par de horas para que cuaje y ya tendremos lista nuestro postre tan rico y tradicional.