AGUA FRESCA DE PLÁTANO.

Como suele decir la canción: “El verano ya llegó, ya llegó, ya llegó y la fiesta comenzó comenzó comenzó…”
Estamos en la estación del año que más me gusta, días muy largos, playa, piscina, ir por la calle con ropa fresca y poder aprovechar al máximo las 24h el día.

Todo eso está muy bien, pero ¿qué decimos de los 40-45º grados que alcanzamos en Andalucía?
Debido a eso hoy vamos a traer una receta muy sana, fresca y rápida de hacer.  Se trata de un AGUA FRESCA DE PLÁTANO.  Como dice su título, es más bien agua con sabor a un batido. La cantidad de leche que tiene es muy poca en proporción al resto de ingredientes por lo que es más fácil de beber y sacia tiene menos calorías que un batido o smoothie.

¿Quieres saber cómo se hace ?Empecemos!!

Agua  Fría de Plátano

Ingredientes:

  • Plátano: 1 unidad.
  • Agua: 275 ml.
  • Leche: 150 ml.
  • Azúcar moreno: 1 cucharadita café.
  • Canela.
  • Esencia de vainilla.
  • Hielo picado.

Elaboración Agua Fresca de Plátano:

Para hacer esta receta solo nos vamos a valer con nuestra batidora, da igual que sea de vaso o de mano aunque yo para estas cosas siempre uso la de vaso. Recordad que siempre viene bien tener una batidora con cierta potencia para que triture todo muy bien.

En mi caso tengo una similar a esta:

1: Cogeremos una batidora y  le añadimos un plátano que esté madurito así tendrá más sabor. Le  ponemos también la leche, en este caso leche vegetal de almendras aunque puedes usar el tipo de leche que más te guste.

2: Ahora le toca el turno a la esencia de vainilla, con una cucharadita es más que suficiente y también le echaremos la misma cantidad de azúcar, en este caso he usado azúcar moreno que me gusta más. Si lo prefieres puedes añadir algo de sirope o miel en lugar del azúcar.

3: Una vez tenemos todo en la batidora, solo falta batir. Le daremos alta potencia y unos 15-18 segundos bastará para que quede todo bien picado e integrado.

4: Cuando esté todo integrado, le añadimos agua bastante fría y volvemos a batir unos segundos.

5: Con esto ya tenemos nuestra agua fresca de plátano preparada, solo falta la presentación que la haremos con un tarrito de cristal que quede bonito, le añadiremos el agua fresca de plátano y le incorporaremos unos trozos de hielo picado y un poco de canela por encima.

Ya tenemos nuestro postre preparado. Ideal para desayunar o merendar y como habéis visto a pesar de ser dulce, tiene pocas calorías.

Espero que os haya gustado la receta.

PIZZA VEGETAL REALFOODING

El Realfooding ha venido para quedarse y debido a eso, vamos a hacer una pizza con base vegetal muy rica y crujiente.

Vamos a usar como base el brócoli ya que le va a aportar un sabor intenso y rico a nuestra base de pizza vegetal por lo que con pocos ingredientes conseguiremos una pizza sabrosa y ligera.

PIZZA VEGETAL REALFOODING

Ingredientes:

  • Brocoli: 300 gr.
  • Queso: 30 gr.
  • Tomate frito.
  • Bacon.
  • Queso gouda.
  • Huevo: 1 unidad.
  • Jamón.
  • Mozzarella.


  • Elaboración de Pizza Vegetal

    1: Vamos a empezar con la base de nuestra pizza. Vamos a hervir el brócoli, lo cortaremos en trocitos no muy grandes y lo pondremos a hervir con un poquito de sal hasta que se ponga tierno. Aproximadamente unos 20minutos.

    2: Una vez que estén tiernos nos vamos a ayudar de una picadora, lo meteremos todo y lo picaremos hasta que quede todo bien picado y hecho  una masa. Posteriormente le vamos a añadir un poco de queso y un huevo. El queso puede ser del que más os guste ya que para lo que sirve es para que ayude a unir mejor la masa al igual que el huevo.
    Por lo tanto en un platito mezclaremos el brócoli, el queso y el huevo. Lo mezclaremos todo muy bien.

    3: Cuando lo hayamos mezclado, cogeremos una bandeja de horno con papel vegetal y esparciremos la masa por la bandeja. Le daremos forma redondeada y el espesor que sea finito para que así se haga bien y lo pondremos en el horno unos 30minutos en el horno a 200º. Hay que tener en cuenta que el brocoli tiene bastante humedad por lo que por eso lo hemos dejado unos 30 minutos, si lo dejas menos queda la masa menos crujiente.

    4: Al sacar la base de brocoli ya horneda vamos a proceder con el resto de ingrediente.

    5: Por un lado vamos a añadir tomate frito por toda la basedespués incorporaremos un poco de jamón y queso. Añadiremos más queso, en este caso algo de queso gouda y trozos de mozzarella que vienen ideal para esta receta.

    6: Ahora ya solo falta calentar la pizza unos 15minutos a 200º y con esto tenemos nuestra gran pizza vegetal ya hecha. Una receta muy buena y original.