TORTILLA DE PATATAS

TORTILLA DE PATATAS

Ni qué decir tiene que si te preguntan una receta típica de España, una de las primeras comidas que se te vienen a la cabeza es la tortilla de patatas junto a la paella que creo que puede ser la otra receta por excelencia a la que se asocia desde fuera de España.

Forma de hacer la tortilla hay varias, ¿muy hecha?¿poco hecha?¿en su punto? Yo suelo hacer la tortilla de patatas en su punto, es decir, para mí el punto exacto es aquel en el que la patata está jugosa pero no llega a estar cruda de forma que cuando cortes la tortilla no gotee nada de huevo pero a su vez, como he dicho esté bien jugosa. De esta forma siempre que hay visita en casa tanto para el que gusta poco hecha como al que le gusta muy hecha, a la hora de probar esta tortilla sale satisfecho.

TORTILLA ESPAÑOLA DE PATATAS

Vamos a empezar con los ingredientes y luego la elaboración. Antes de nada os recomiendo usar buena materia prima para una receta como esta ¿A qué me refiero con buena materia prima? A patata de calidad y huevos de primera. El sabor cuando usas estos dos buenos ingredientes es muy distinto a si usas ingredientes “normales” aunque en ambos caso sale rica pero recomiendo elegir unas patatas Monalisa y unos huevos camperos que le dan mayor sabor y jugosidad a este plato.

Ingredientes:

  • Patatas: 700 gramos.
  • Cebolla: 1/2 unidad.
  • Huevo: 8 unidades.
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra.

¿Cómo hacer Tortilla de patatas?

  • Pelaremos y lavaremos bien las patatas. Con ayuda de una tabla, cortaremos las patatas en láminas finitas, mucha gente suele hacerlo en cubos pero como vamos a usar muy poco aceite para que queden pochas y jugosas, mucho mejor cortarla finas.
  • Después de haberle echado sal a las patatas, lo removemos.
  • Usaremos ahora una sartén con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, añadiremos las patatas y pondremos el fuego a 6 de 10 para que se haga despacito. Pondremos la tapa de la sartén para que el propio vapor de las patatas sirva para pocharse mejor.
  • Tras pasar unos minutos le añadiremos la cebolla bien picada y volveremos a mover para finalmente ponerle la tapadera a la sartén.
  • Por otro lado vamos a coger un bol y cascaremos los huevos. Es importante no mover mucho los huevos, los romperemos, lo agitaremos pero no estaremos moviéndolos mucho.
  • Cuando las patatas y cebolla se han pochado (habrán pasado unos 15 minutos aprox), apartaremos del fuego un par de minutos. Si no apartas del fuego las patatas y la echas directamente al bol con los huevos, puede ser que el huevo se haga con la propia calor de las patatas, así que mejor esperar un par de minutos como comento.
  • Añadiremos las patatas y cebolla al bol con los huevos y mezclaremos todo bien. Todas las patatas tienen que quedar bien cubiertas por el huevo, si vemos que no son suficientes huevos, le añadiremos otro.
  • En la misma sartén que hemos frito las patatas volveremos a encender la vitrocerámica, fuego 8 de 10 y añadiremos toda la mezcla de patatas, cebolla y huevo a la sartén que previamente le hemos añadido un poco de aceite de oliva.
  • Tras pasar unos 3 minutos la tortilla en el fuego hay que darle la vuelta, nos ayudaremos de un plato que tenga el mismo diámetro que la sartén y de forma decidida y sin pensárselo mucho giraremos la sartén sobre el plato.
  • Añadimos la tortilla en la sartén.
  • Justo en este momento yo ya apago la vitrocerámica y el calor residual dejo que se haga el resto de tortilla. Siempre lo hago así y queda en el punto perfecto, ni muy hecha ni cruda. La dejaremos unos 3 minutos más en el fuego y con esto tenemos nuestra tortilla lista.